Internacional

Extorsionar a empresarios

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Extorsionar a empresarios
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

La semana pasada el Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Palacio Nacional a cenar a varias decenas de empresarios de todo el país, a los cuáles les pidió comprar boletos para una rifa de terrenos y dinero en efectivo, planteando una cooperación mínima de 20 millones de pesos por persona, dinero que se utilizará para construir una presa en Sinaloa.

Ante esta situación caben muchas preguntas; ¿Por qué los empresarios deben dar dinero para la construcción de una presa? 

¿Es correcto que el Gobierno exija a los empresarios contribuciones adicionales a las fiscales? ¿Cualquier solicitud, aunque se diga voluntaria, hecha por el Presidente, no implica ya una presión cercana a la extorsión?

Después de todas las veces que el Presidente ha despotricado contra el empresariado, tildándolos de corruptos, traidores, conservadores, fifís, de mafia del poder, entre otras cosas, no veo a ningún empresario que se vaya arriesgar a decirle al Presidente que no va a cooperar, mejor dar de mala gana el dinero y llevar la fiesta en paz, que desatar la ira presidencial en su contra.

Algunos podrán rebatir que muchos de estos empresarios no pagan los impuestos que les corresponde y que es una forma de obligarlos a contribuir al país, o bien, que algunas de sus fortunas se han hecho más grandes gracias a la corrupción y a beneficios que han recibido del gobierno fuera del marco de la ley.

Y en ambos casos tienen razón, varios de estos empresarios se han beneficiado de la corrupción y evaden impuestos, pero ante ello la solución no es obligarlos a comprar boletos de rifas, sino hacerlos que paguen las contribuciones que les tocan y si obtuvieron dinero de forma indebida investigarlos y castigarlos, ese es el camino legal y correcto.

Lo que sucedió en Palacio Nacional fue una extorsión, el Presidente utilizó indebidamente su posición para sacar dinero de actores privados para sus proyectos y ello es indebido, ojalá no se institucionalicen estas prácticas que se alejan del estado de derecho.


[email protected]


@victorsanval

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.