-
La poética de la barda
El ocaso del oscurantismo trajo consigo la multiplicación de canales de expresión para la sociedad en conjunto. Ahora nos parecen canales básicos, demasiado obvios y hasta perezosos o decadentes, p -
El desencanto
Esto de la monarquía española no es nada nuevo. Llevará, por poco, unos doscientos años. Tal vez desde que Napoleón impusiera a su hermano en la Corona. Es decir, en gran magnitud, el enérgico rech -
El mar en las montañas
Las maravillas de las relaciones públicas nos hicieron creer alguna vez, o al menos medio creer, que el millonario más millonario del mundo era mexicano. Pero aún más, que ese millonario local tení -
El New York Times profundo
"No he conseguido este trabajo por ser mujer, sino porque soy la persona más calificada para desarrollarlo". Con estas palabras, que siguieron a su nombramiento como directora del New York Times, c -
Una columna de Piketty
Sólo una vida política polarizada por una tradición como la estadounidense, que se presume sólida y leal, con su historia, prensa y apoyo social, podría abrigar una discusión nacional con respecto -
De nuevo la inmensidad
Es inevitable comparar Gravity y AllIs Lost ("Todo está perdido", con, y únicamente con, Robert Redford), sin pensarlo demasiado; no hace falta ser un clavado o detenerse cuadro por cuadro para adv