A Alfredo Figueroa Tirado
Como señalamos en una colaboración anterior en este mismo sitio, amables lectores de Notivox Puebla, en nuestra vocación regional para enriquecer el panorama informativo nacional de nuestro medio de comunicación al servicio de su razón intrínseca de ser, reiteramos y subrayamos para todos ustedes sobre el próximo quehacer educativo internacional del que la Universidad Alva Edison y la ciudad de Puebla serán sede -el venidero mes de octubre-, en su edición XXV como espacio para la realización de esta importante Cumbre Mundial Educativa.
Recordaremos parte de la breve entrevista que le hicimos al rector de la Universidad Alva Edison, Jorge León Vázquez, en esa señalada colaboración por considerar nodales sus comentarios y también por ser un atinado resumen sobre esta gran actividad educativa en la que la capital poblana y la propia Universidad Alva Edison serán fundamentales: “A su pregunta sobre el Encuentro Mundial de Educación en Puebla, cuya sede será nuestra universidad, si me lo permite, le haré una breve reseña acerca de la HAME, Honorable Academia Mundial de la Educación (...) siendo su presidente Roque Díaz Tizol, destacada personalidad educativa de Puerto Rico. El objetivo de la Academia fue desde su creación formar una sociedad unida a través de la red mundial de educación integral, una élite de profesionales académicos. Para ello convocamos a profesionales del más alto nivel a participar de Cátedras Magistrales y Cumbres de Educación, integrándolos a una mesa de diálogo que propusiera soluciones ante la problemática educativa internacional. Y, además, el poder para participar de manera activa en el progreso educativo de las naciones, colocando a su alcance, investigaciones, tratados y todo el material educativo y formativo que fuera necesario”.
“Para ello, se realizaron eventos nacionales e internacionales que tuvieron como fin ese desarrollo total del ser humano en todos sus aspectos, para contribuir a extender los métodos, procedimientos y sistemas educativos que permitieran establecer una educación íntegra (...) Siendo el propósito fundamental, como organización, el promover esa llamada educación integral en los países iberoamericanos con la aplicación y acrecentamiento de un diseño basado en el conocimiento del cuerpo, mente y espíritu, como estrategia de la educación y vehículo de contribución y en el progreso social y humano”.
“De esta manera, en el año 2004, se llevó a cabo la primer Cumbre de Educación este año, después de una cerrada competencia con otros países. La Universidad Alva Edison de Puebla en México, será sede el próximo mes de octubre de la XXV Cumbre Mundial de Educación (...) En estos eventos hemos contado con la presencia de innumerables autoridades a nivel gobernantes y secretarios de diferentes dependencias (...) Con saludos a sus lectores de Notivox Puebla y a quienes tengan interés en la problemática educativa y en conocer algunas soluciones para resolverla, les invitamos para que los días 25, 26, 27 y 28 de octubre del presente año para que nos visiten y asistan a las instalaciones de nuestra Universidad, ha participar en todas estas actividades y en todos sus aportes culturales y educativos”.
Víctor Bacre Parra