Política

¿En defensa de Maximiliano de Habsburgo? (II)

  • De neblinas y Don Goyo
  • ¿En defensa de Maximiliano de Habsburgo? (II)
  • Víctor Bacre Parra

Dos grandes humanistas y con también coincidencia en su amplia y rica formación intelectual: Vicente Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre, fueron invitados por Maximiliano para que lo defendieran en el juicio que le siguió, acusado de usurpador, apoyado por un sector conservador y por los generales Miramón y Mejía, contra del gobierno de la República encabezado por Benito Juárez y apoyado por los liberales y la mayoría de la población mexicana.

Dice Luis Audirac: “Rafael Martínez de la Torre nació en Teziutlán, Puebla, en abril de 1828, y fue hijo de Francisco Martínez y de María Ignacia de la Torre. En 1838 comenzó sus estudios en el Seminario Conciliar (en ciudad de Puebla). Los continúa en el Colegio de San Ildefonso (en el DF) y fue graduado de licenciado en 1849 (…) En 1867, en unión del ilustre ciudadano Vicente Mariano Riva Palacio, hizo la defensa de Maximiliano. En 1869 fue elegido por primera vez diputado al Congreso de la Unión. Y debido a su actuación honesta y benéfica, mereció ser reelegido para los periodos posteriores hasta su muerte”.

“Fue miembro de varias asociaciones científicas, literarias, de beneficencia y de mejoras materiales, y en todas ellas promovió y procuró el mayor bien y el mayor progreso. Prestó servicios eminentes al Conservatorio Nacional y ayudó con palabras de aliento y a las veces pecuniariamente a los estudiantes que lo necesitaron. La muerte lo sorprendió en noviembre de 1876”. (Audirac, L. Teziutlán Apuntes Gegráficos-Históricos, México, 1959).

Acotaremos aquí solo algunos fragmentos que presentó la defensa en el referido juicio “(…) En 1867, insisten los defensores de Maximiliano en que se suspenda el Consejo de Guerra.

“Ciudadano presidente:

Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre, defensores nombrados por el archiduque Fernando Maximiliano, al ciudadano presidente, con el debido respeto, ocurrimos exponiéndole que en la mañana de hoy, a las diez y media, hemos recibido el certificado que en nueve fojas útiles acompañamos.

Al recibir estos pliegos, se nos hace especial encargo, por nuestros compañeros de defensa, de ocurrir al Supremo Gobierno exponiéndole cuanto a nuestro juicio deba decirse, apoyando la incompetencia del consejo ordinario a que se ha sometido al archiduque Maximiliano; pero la premura con que se obra en la causa no permite más dilación y mayores explicaciones que las precisas para esta idea: un Consejo de Guerra ordinario no puede juzgar de los actos de conducta y administración, en un periodo de tres años, del archiduque Fernando Maximiliano de Austria, teniendo grandísimo interés la federación en el debate claro, en la justificación plena de todos los actos en que sus derechos se hallan afectados por la violación misma del principio constitucional.

Sin tiempo para más, y confiados en que se tendrán presentes todas las observaciones que en lo verbal tuvimos el honor de presentar a la consideración del ciudadano presidente y su digno ministerio, concluimos suplicándole se sirva mandar, atendidas las razones que exponen nuestros compañeros de defensa, que pase la causa que se forma al archiduque Fernando Maximiliano de Austria, a los tribunales de la federación; y si este recurso creyere que debe hacerse ante los de Justicia, que se declare así, designando también el punto a que deba ocurrirse, por no haber aún en Querétaro tribunales organizados.

Esta solicitud es de obvio derecho y por lo mismo: Al ciudadano presidente suplicamos se sirva acceder a ella, en lo que procederá conforme a justicia.

San Luis Potosí, junio 10 de 1867.

Mariano Riva Palacio y Rafael Martínez de la Torre”.

Víctor Bacre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.