Política

Un mundo más sano

En el marco del “Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030: más personas activas para un mundo más saludable” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se ha trazado un camino ambicioso para abordar la creciente preocupación de las enfermedades no transmisibles (ENT) en nuestra sociedad.

Este plan global subraya la importancia de la actividad física regular como una herramienta fundamental para prevenir y tratar ENT como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, y ciertos tipos de cáncer, entre otros.

La actividad física no solo combate estas enfermedades, sino que también desempeña un papel crucial en la prevención de la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad. Además, tiene un impacto positivo en la salud mental, mejorando la calidad de vida y el bienestar general. La promoción de una vida activa contribuye a crear sociedades más saludables y sostenibles.

El plan de acción de la OPS responde a la necesidad urgente de ofrecer orientación actualizada y un marco de medidas normativas efectivas y viables para aumentar la actividad física en todos los niveles de la sociedad. Este enfoque requiere un liderazgo sólido a nivel mundial y una coordinación efectiva a nivel regional y nacional.

Una vida activa debe ser accesible y valorada para todas las personas, independientemente de su capacidad y a lo largo de toda su vida. Para lograr esto, se necesitan esfuerzos concertados que promuevan entornos propicios para la actividad física, como parques, ciclovías, y programas comunitarios accesibles.

Estos entornos no solo facilitan la adopción de hábitos saludables, sino que también fomentan la cohesión social y el bienestar comunitario. Es crucial también abordar hábitos que pueden contrarrestar los beneficios de la actividad física, como el consumo excesivo de alcohol. Promover un consumo moderado y responsable de alcohol es una parte esencial de un enfoque integral de salud pública.

El consumo excesivo de alcohol puede anular los beneficios del ejercicio físico y contribuir al desarrollo de ENT, por lo que es fundamental mantener un equilibrio saludable.

En contexto de que estamos a la mitad del proyecto, el “Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030” de la OPS representa un esfuerzo integral y coordinado para mejorar la salud global a través de la promoción de la actividad física. Alentar a las personas a mantenerse activas y fomentar hábitos saludables, incluyendo un consumo moderado de alcohol, es esencial para alcanzar un futuro más saludable y sostenible para todos.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Andrade Carmona
  • Víctor Andrade Carmona
  • [email protected]
  • Médico investigador del movimiento Ciencia Previene Violencia, una iniciativa del Instituto de Salud Pública Anáhuac, Universidad Anáhuac.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.