Ciencia y Salud

Mujeres y placer: prácticas para estrenar el año

  • El sexódromo
  • Mujeres y placer: prácticas para estrenar el año
  • Verónica Maza Bustamante

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Tengo la premisa de que este año será sensacional si nos animamos a renovar la vida erótica propia y de quienes nos acompañan en esta senda que debería estar llena de placer, agasajo, diversión, así que vamos a comenzar con algunas ideas que las mujeres podrían aplicar.

1.- La luz es nuestra aliada. Que haya total oscuridad para tener un encuentro íntimo puede ser emocionante cuando lo hacemos para concentrarnos en nuestros sentidos y no para ocultar el cuerpo o por vergüenza. Pongan música, usen telas, aceites esenciales y lo que consideren útil para recrear un sensorama erótico. Algunas noches coloquen velas aromáticas para una iluminación parcial o de plano dejen todas las luces prendidas para que, literalmente, se “prendan” con la visión de su propio deseo unido con el ajeno.

2.- El día también es bueno para el placer. No esperen hasta la noche si tienen ganas de sostener un encuentro sabroso con sus parejas. Dense tiempo de aventarse una rica sesión después de dejar a sus hijos en la escuela o inviten al galán a desayunar en lugar de esperarlo siempre después del trabajo.

3.- La masturbación está a la alza. Las nuevas generaciones lo saben: el autoerotismo es fuente de placer y autoconocimiento. A las más jóvenes les recomiendo la variedad de su práctica (con las manos, con juguetes, en la ducha, con almohadas, de lado, boca abajo) para conocer cada posibilidad de su cuerpo. Si lo ven como algo sucio o malo, las invito a que lo prueben una vez. Verán que su cuerpo y su ser entero lo agradecerán.

4.- Comiencen a hablar sobre el gozo. Sé que es difícil para muchas mujeres poder contar lo que anhelan o lo que acaban de sentir, pero hablando se entiende la gente, se llega a más placer, se establece una buena unidad con la pareja. Después de tener un orgasmo, dense tiempo de asimilar lo que acaban de sentir, para tratar de explicarlo. Hablar sobre la forma en que se llegó al clímax siempre es útil para establecer nuevos caminos que lleven a orgasmos cada vez más intensos.

5.- Ubiquen todos sus puntos de placer. Mi consejo es que se olviden de los nombres y mejor se enfoquen en explorar cada centímetro de su interior ya sea con la ayuda de su compañero de cama o de un juguete sexual que alcance las paredes internas tanto como el clítoris. No hay un mapa general porque cada anatomía es particular, pero les aseguro que quien busca, encuentra, y ahí adentro hay tanto placer como el contenido en su clítoris. Prueben también estimulando los senos, los pies, los muslos, los labios. Si agregan un poco de vibración, sea manual o eléctrica, tendrán nuevas sensaciones que les van a gustar.

6.- Pónganse arriba. Las películas, las fotografías, las novelas nos han hecho creer que el mayor placer se da cuando el hombre está arriba, pero si se invierten los papeles, habrá gozo para ambos sexos si se mueven acorde a sus sensaciones. Garantizado. 

***

El regreso del joven educador sexual

Cuando se anunció la primera temporada de la serie Sex Education en Netflix tuve dudas, porque es común encontrar contenidos que usan esa palabra y no tienen nada de educación sexual sino que reproducen los prejuicios que quienes nos dedicamos a esta labor tratamos de eliminar. No obstante, decidí verla esperando una sorpresa positiva y porque me gusta cómo actúa Gillian Anderson.

Mis expectativas fueron superadas porque la historia, escrita por Laurie Nunn, es buena. Me encanta el personaje de Otis Milburn (Asa Butterfield), estudiante de high school e hijo de una sexóloga que da terapia sexual en un despacho dentro de su casa y aparece en televisión, porque creo que lejos de manejar los estereotipos del despertar erótico de los adolescentes es un maestro de estos temas a su corta edad.

Acostumbrado a escuchar a su madre hablar sobre placer, infecciones de transmisión sexual, masturbación, orgasmos, problemas de pareja, angustia por el desempeño, disfunciones y demás, logra comprender su mundo estudiantil bajo esos parámetros, “ayudando” (en algunos casos de forma útil y en otros creando más conflictos) a sus compañeros a superar esa difícil etapa de la vida en donde todos nos llenamos de dudas e inseguridades que preferimos “resolver” con nuestros iguales (o, actualmente, recurriendo a San Google).

A partir del 17 de enero podremos volver a ver a Otis en su papel de consultor en baño abandonado, tratando de orientar a sus condiscípulos con lo aprendido de Jean, su madre. Aunque ese personaje no es de mi agrado porque muestra a una terapeuta con una vida emocional y sexual desordenada (cosa que seguramente sucede pero no suele ser una constante en quienes educan hoy en día en sexualidades), la actuación de Gillian salva el asunto y le pone un toque de comedia que seguramente crecerá ahora que sabremos qué sucede con el romance que comenzó con el plomero guapo a la par del posible noviazgo de su hijo con la chica ruda de la escuela.

Desde ya la estoy esperando. Se las recomiendo. 


[email protected]

@draverotika

FB: La Doctora Verótika

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.