Política

El número 308 de la revista Nexos

  • Vida y Milagros
  • El número 308 de  la revista Nexos
  • Verónica Mastretta

Un poeta dijo que todo es según el color del cristal con que se mira, o sea, subjetivo e inverificable. Está bien esa frase para un poeta, pero no para alguien que pertenece al grupo de los incrédulos como yo, seguidores involuntarios del escéptico apóstol Tomás, que necesitó ser invitado a meter el dedo en las llagas de Jesucristo para constatar que no era una alucinación lo que veía.

La semana pasada el presidente Andrés López Obrador afirmó que varios de los medios de comunicación a los que descalifica continuamente se habían mantenido callados ante los errores o abusos de gobiernos anteriores. Creo que está cometiendo un error. No está obligado a saber todo lo que se publicó en diversos medios durante tantos años, pero sí está obligado a verificar una afirmación que hace desde la tribuna pública y que de manera muy fácil puede probarse como errónea con solo darse una vuelta por una hemeroteca.

En julio de 2017 participé en el número que la revista Nexos le dedicó al tema del manejo del agua en México, con el título de “Vida y muerte del agua”. En particular yo publiqué un ensayo acerca del desgobierno del agua y enumeré las causas que generaban ese terrible desastre. La primera y central era la falta de voluntad política y el decreciente presupuesto dedicado a la Secretaría del Medio Ambiente y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dicho presupuesto no honraba los acuerdos de París en materia de medio ambiente firmados por México, ni tampoco el Plan Nacional de Desarrollo 2012/2018 que el presidente Enrique Peña Nieto presentó a la nación y en el que sostuvo que para su gobierno el tema del agua sería prioritario y de seguridad nacional.

Otros ensayistas de esa edición fueron críticos acerca de muchas de las políticas públicas de gobiernos anteriores en materia de agua. Los editores fueron absolutamente respetuosos de las colaboraciones de todos los que participamos. Lo que he leído a lo largo de los años en la revista es rico en puntos de vista diversos y plurales y en este caso de colaboración directa y personal, la línea fue de absoluta libertad, siempre y cuando lo escrito estuviera bien documentado con citas y fuentes verificables.

Ayer , arreglando un librero me encontré la revista 308 de Nexos, de septiembre de 2003. En la revista hay vida también fuera de la política; hay ciencia, hay arte , hay literatura. Amor y secreto fue el título de ese mes, y sobre ese atractivo tema hubo pequeñas joyas literarias de escritores de la talla de Eliseo Alberto, José María Perez Gay, Guillermo Fadanelli, Alberto Ruy Sánchez, Ana Clavel, José Joaquín Blanco, Rafael Pérez Gay, Bruno Estañol, entre otros. El contenido de este ejemplar encontrado por azar, ejemplifica muy bien el carácter plural y abierto que ha caracterizado a la revista.

En septiembre de 2003 acababan de pasar las elecciones intermedias de la administración de Fox, así que también se abordó el tema político con un sentido crítico que curiosamente es el mismo que hoy le quita el aliento al actual gobierno de México. En ese número, Carlos Elizondo y Carlos Bravo tocaron el tema de Medios y Democracia, la aprobación/desaprobación presidencial y el malestar ciudadano que se reflejó en las urnas en ese año, en que el electorado otorgó una abrumadora mayoría a la oposición y no al panismo. El ensayo incluye la gráfica de una encuesta que ilustra la caída en la aceptación del gobierno de Fox en esas fechas. La encuesta señala que en noviembre de 2000, Fox tenía una aceptación del 75 por ciento; en 2002 había caído hasta el 43 % , y para julio del 2003 se ubicaba en el 55 por ciento. El ensayo también señala la caída del PRI al 26 por ciento, y el aumento de la popularidad del PRD, que en ese momento tenía 35 por ciento de aceptación. No recuerdo que Fox dijera que la encuesta estaba cuchareada, en realidad no recuerdo que dijera nada al respecto. Digamos que no lo tomó a personal, tal cual lo señala uno de los acuerdos toltecas, que me han acabado por parecer muy sensatos.

No tomar las cosas a personal, no hacer suposiciones, ser impecable con las palabras. Creo que eso es lo que siempre he encontrado en los autores y en el ánimo de la revista que hoy el presidente tacha de todo lo contrario. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.