Política

Impulsar la diversidad, inclusión y pertenencia en las universidades es un compromiso inaplazable

Las universidades realizan un trabajo permanente por alcanzar la excelencia académica y el progreso social, lo cual es central y obligatorio, pero ahora se suma un desafío adicional: la formación y promoción de una cultura de respeto, equidad, diversidad, inclusión y pertenencia, es decir, el reconocimiento de la dignidad humana, en donde las instituciones desempeñan un papel crucial en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.

Así el compromiso de las universidades con la diversidad, inclusión y pertenencia es esencial para promover la equidad, enriquecer el aprendizaje, preparar a los estudiantes para un mundo diverso, mejorar el clima de la comunidad estudiantil y cumplir con su misión educativa.

Para lograr esto se requiere de corresponsabilidad por parte de las instituciones y su comunidad, ambas tienen la responsabilidad de crear entornos donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y empoderadas para alcanzar su máximo potencial. Bajo esta premisa es decisivo entender la importancia de impulsar acciones concretas y consensuadas a favor de la diversidad, inclusión y pertenencia en el ámbito universitario.

El Tecnológico de Monterrey, a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, se ha convertido en pionero y un referente en la promoción de una cultura diversa, incluyente, representativa, equitativa y de respeto. Desde el 2017 se han implementado diversas iniciativas que buscan crear un ambiente donde la comunidad estudiantil, académica y administrativa pueda sentirse segura y atendida.

Con la creación del Comité Impulsa en 2018 se dio un paso importante en este camino. Integrado por mujeres y hombres comprometidos con la igualdad de género, este comité trabajó en propuestas concretas para incrementar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo y fortalecer los procesos de atracción, desarrollo y retención de talento femenino.

En 2021 presentamos el Plan de Igualdad de Género 2021-2025, el cual busca crear e implementar políticas y acciones para avanzar hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas que forman parte de la comunidad Tec. Este mismo año nació el proyecto Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia 2025, con el objetivo de impulsar iniciativas que nos consoliden como una universidad inclusiva que valora y respeta la diversidad, fomenta la pluralidad y el diálogo, y reconoce la dignidad humana de todas las personas.

Dos años después se firmó la alianza Campus Seguros para la Prevención de la Violencia de Género con ONU Mujeres, organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, para contribuir a que los distintos campus del Tecnológico sean espacios igualitarios para todas las personas. Actualmente la iniciativa tiene como piloto al Campus Monterrey, pero paulatinamente se irá implementando en los demás campus. Y en abril de este año se firmaron ocho nuevos compromisos, adicionales a los signados en 2019, de la iniciativa HeForShe, encaminados a contribuir al cierre de la brecha de género dentro de la comunidad. Estas son algunas de las iniciativas y acciones más representativas que se han llevado a cabo, pero no cantamos victoria, porque este trabajo es permanente.

En conclusión, las universidades tienen un compromiso inaplazable por promover la diversidad, inclusión y pertenencia, es imperante construir comunidades más justas, equitativas y enriquecedoras. Al reconocer y valorar la diversidad en todas sus formas, las instituciones educativas pueden desempeñar un papel transformador en la vida de las y los estudiantes, y contribuir de manera significativa al progreso social y al florecimiento humano.


Felisa González

Directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tecnológico de Monterrey


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.