Política

Quiero llorar y no puedo: la represión emocional de los hombres que puede conducir al suicidio

Los seres humanos somos tan misteriosos que incluso tu conocido más conocido resulta ser realmente desconocido, y es que me sorprende cómo tenemos el don de disfrazar nuestra realidad de tal forma que nadie se percata que tal vez estamos pasando por momentos complicados, y no es hasta que ocurre algo inesperado, una desgracia melancólica que te lleva a cuestionarte: 

“¿Por qué lo hizo?, se veía tan feliz, no lo entiendo”.

Hablar del suicidio es un tema delicado, te orilla a la reflexión y al cuestionamiento. 

¿Sabías que en los últimos 5 años los suicidios en Coahuila se han duplicado? 

Es decir, entre 2012 y 2015 se registraban en promedio 170 suicidios al año, para el 2023, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), se reportaron 343, de los cuales 8 de cada 10 fueron cometidos por hombres. 

Para el Estado de Durango las cifras también son alarmantes, y mucho más al observar cómo de los 166 suicidios que se registraron en el año 2023, el 86% también fueron de hombres.

Y es que, como hombre, duele decir que el machismo sigue arraigando en la vida de muchos. 

Aquella frase que cuando niño te decían: “No llores, los niños no lloran” suele forjar una masculinidad tóxica que les impide a ellos expresar emociones de tristeza, miedo, soledad y amor, que con el pasar de los años, siendo jóvenes adolescentes, se llega a convertir en una frustración y dolor que los encierra en un vacío inquebrantable.

Hace unos años, la Sociedad Alemana de Oftalmología evidenció que los hombres lloran entre 6 y 17 veces al año, mientras que las mujeres lo hacen entre 30 y 64 veces. 

Tal vez ellas no se exentan de las estadísticas de suicidios, pero debo reconocer que llorar es un alivio al corazón.

Es evidente que, la salud mental, es un tema que se debe implementar en la educación de los niños, niñas y adolescentes. 

No es un tema popular que sigue tendencias en redes sociales, es una necesidad que hoy más que nunca debe ser escuchada y no soltarse. 

Te invito a reflexionar, allá afuera hay miles de personas que aclaman tu ayuda, pero no saben cómo, obsérvalos; el día de mañana puede ser tu hermano o hermana, tu mejor amigo o amiga, tus padres o incluso tú. 

Habla, llora y sana, esa es la cura.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.