Sociedad

Un México reprobado

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo”. - Nelson Mandela

México es el país con la peor calificación en la educación en línea, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Las escuelas cerraron sus puertas en marzo del 2020 y enviaron a más de 25 millones de alumnos a tomar clases desde casa.

La consecuencia fue la deserción escolar de más 5 millones de estudiantes en todos los niveles.

Una de las principales razones para el abandono escolar es que las clases virtuales son pocos funcionales para el aprendizaje, según la encuesta del INEGI para la medición del impacto del Covid-19 en México.

La migración a la educación digital no se ha superado debido a las desigualdades en tecnología. Muchas familias no tienen un televisor, una computadora, celular ni internet.

El Gobierno tardó demasiado en hacer plataformas digitales por lo que pactó con los medios de comunicación un sistema emergente para transmitir los contenidos en la radio y la televisión.

El resultado es preocupante: la pandemia expuso la pobreza en el aprendizaje por años de rezago en la preparación de alumnos capaces de competir con estándares internacionales.

Otro efecto de la pandemia del que nadie habla es el aumento del trabajo infantil.

Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo existen denuncias que en México hay 3.2 millones de niños que actualmente laboral en actividades económicas ilícitas.

Alejados de la escuela son más propensos a ser incorporados en actividades del crimen organizado, la trata y la explotación sexual.

Además de lo anterior, otra dificultad de la educación son las condiciones en las que están algunas escuelas públicas tras ser vandalizadas y saqueadas.

¿Existen soluciones para estos problemas?

Las acciones principales deben concentrarse en asegurar que el regreso a las aulas se dé en condiciones adecuadas y en el menor tiempo posible, porque la educación es la mejor vacuna para salvar a los mexicanos de los efectos de la ignorancia.

Miriam Colín y Vanessa Aguilar

[email protected]



Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.