Tecnología

Emprendimiento en el Valle del Mezquital

Un proyecto consiste en buscar una solución inteligente al planteamiento de un problema. Para producir un bien o un servicio es necesario realizar una inversión que satisfaga a las partes interesadas. Invertir no es una cosa fácil, por ello debe respaldarse de estudios que requieren los proyectos de inversión, tales como: mercado, técnico, administrativo y la evaluación financiera, que calcula el monto necesario para la puesta en marcha del negocio, lo que proporciona indicadores que influyen para la aprobación de dicha propuesta.

En el modelo educativo de educación superior, las universidades tecnológicas ofertan el técnico superior universitario en administración, con área en formulación y evaluación de proyectos, quienes egresan con dos competencias profesionales: administrar los recursos de las organizaciones y, formular y evaluar proyectos de inversión. Como continuidad de estudios tienen la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos, con la competencia: dirigir organizaciones y proyectos; ambos niveles tienen la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible y competitivo de la región. A través de estos profesionistas se pueden emprender nuevas unidades económicas, aprovechando los recursos geográficos, físicos, naturales, sociales, culturales, humanos y económicos existentes en la zona.

Para crear una empresa es necesario determinar las necesidades de un mercado objetivo; identificar las condiciones técnicas para la producción (materias primas, insumos, equipamiento, infraestructura, capital humano); muy importante conocer y aplicar la normativa de mercado, técnica y financiera. Saber cómo se financiará el proyecto y sobre todo la rentabilidad. La generación de nuevos proyectos y empresa en zonas rurales puede verse limitada por diversos factores, como el desconocimiento de metodologías para la creación de nuevas empresas, el interés de tomadores de decisiones, el exceso burocrático en la gestión de recursos y las opciones de fuentes de apoyo.

En la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital una estrategia que se aplica para que el alumnado fortalezca su visión emprendedora y tenga el conocimiento de experiencias de emprendimiento, es a través de las visitas de aproximación a empresas. Por ejemplo, en el municipio de Cardonal, se encuentra la finca Castel de Oro, localizada a más de dos mil metros sobre el nivel de mar, a cargo de Gregor Schapers, alemán llegado a México y casado con María Trinidad Cruz Paredes, originaria del municipio de Cardonal, quienes expresan que la agricultura hñähñu del maguey y nopal en los altos del Valle del Mezquital, México es única, especial y ejemplar en el mundo. Finca Castel preserva la agricultura hñähñu, es un ejemplo de sustentabilidad; ha logrado obtener durante los 365 días del año un jugo dulce denominado aguamiel, con el que elabora destilados denominados Pulcal y Tuna, ambos galardonados a nivel mundial con medallas de oro en Spirits Selection Bruxelas Bélgica por la calidad en las bebidas.

Empresas que comercializan para un mercado nacional e internacional, que cuentan con concentradores solares de los más grandes de América, son un interesante ejemplo de emprendimiento, de innovación y sobre todo de sostenibilidad. Con ejemplos como este, se puede comprender que nuestra región cuenta con potencial para poder emprender, para ello se requiere de competencias específicas y sobre todo, de interés en aportar a la sociedad.

Eloir Francisco López Nube*

*PTC del PE de Administración en la UTVM


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.