Política

500 y 200 años, parte I

En el año 2021 se recordarán en México dos fechas fundamentales para la historia del país. La caída de la gran Tenochtitlán en agosto de 1521 y la culminación de la independencia en septiembre de 1721. Ambas fechas son poco difundidas por la historia oficial, pero definieron a la Nación.

Es posible que los nombres de los protagonistas no sean de la devoción cívica para aquel tipo de historia que idealiza con victorias románticas. Ni Hernán Cortés ni Agustín de Iturbide son figuras adoradas por la masa mexicana, pero ello no evita su trascendencia.

La proeza de Hernán Cortés fue el origen de un país. Se llamó la Nueva España, que al paso de tres siglos era una colonia cinco veces más grande que la propia España. Antes que ser bélica, la conquista fue política. No hubiera sido posible de otra forma. Y aunque el símbolo es la caída de Tenochtitlán, el 13 de agosto de 1521, el proceso fue complejo:

Cortés llegó a Veracruz el 22 de abril de 1519; siete meses después saludó a Moctezuma, el 8 de noviembre en Tenochtitlán. Conoció el sistema político mexicano, pero en junio de 1520 llegó la Noche Triste con una severa derrota que devastó sus fuerzas.

¿Cómo fue posible entonces el triunfo un año después? Con estrategia política es la respuesta. Por meses recorrió Zumpango, Texcoco, Tlaxcala, Chalco, Ixtapalapa y Coyoacán y logró alianzas. Interpretó los intereses de cada pueblo y logró orientarlas a su favor. Conoció las debilidades y planeó el ataque final con barcos y emboscadas. Con solo 900 soldados españoles, pero 100 mil indígenas aliados. De Iturbide la semana próxima.

Google news logo
Síguenos en
Tomás Cano Montúfar
  • Tomás Cano Montúfar
  • TW @canomontufar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.