Estamos muchos de acuerdo, profesemos lo que profesemos, que el papa Francisco debe ser uno de los seres más sorprendentes, modernos y queridos en la escena mundial actual. Como todo, tendrá sus detractores, pero ha logrado que hasta quienes nada tienen que ver con la religión católica nos demos cuenta de que es un gran personaje que vive en este siglo y en ésta, nuestra realidad actual.
Por eso ha de haber sido hilarante que en uno de los eventos que le organizaron en Estados Unidos, en Filadelfia para ser específicos, uno de los niños del coro se acercara a uno de los maestros de ceremonias, el actor Mark Wahlberg, para decirle qué tanto le había gustado la película Ted. ¿El resultado? Mark acabó disculpándose con su Santidad.
Cuando entrevistamos a Mark hace algunos meses precisamente por esa cinta, le preguntamos cómo es que se sentía cómodo haciendo semejante comedia teniendo un sistema de valores tan específico. "¿Dónde estaba la línea que no cruzaría?", fue el cuestionamiento específico. En su momento dijo: "Soy muy católico, así que si no me siento cómodo diciendo algo en específico, le pido a Seth (MacFarlane) que lo diga Ted (el oso). Y vaya que Ted decía cosas que... Mmm... pues no van del todo con las doctrinas del Vaticano, ¿verdad?
Por lo visto esa línea se movió un poco más al darse cuenta de que alguien que él mismo consideraba muy joven para ver la película (hasta le llamó la atención) prefería celebrar eso que la oportunidad de cantarle al Papá. Y de ahí las muy sentidas disculpas públicas por ello. Ante ello solo se me quedan dos ideas en la cabeza. Probablemente si llegara a existir Ted 3 (lo dudo) Mark ya no lo querría hacer (han escuchado el término "más papista que el Papa"). Por el otro lado, y por todo lo observado hasta ahora, sospecho que el pontífice seguramente se tomó toda la escena con mucho sentido del humor.
El regreso de Sam al 007
Muchos se preguntarían por qué el gran director Sam Mendes se negó, las primeras veces que lo invitaron, a regresar al mando y dirección de James Bond. Sobre todo después del apabullante éxito de Skyfall en 2012. Por supuesto que a estas alturas todos sabemos que al final sí accedió pero apenas él nos dijo por qué cuando platicábamos al respecto en Cancún.
"Sentía que no había tenido tiempo de regenerarme. Estaba trabajando en el teatro y era demasiado pronto para empezar a filmar otra cinta. Tuvo que ver con tener el tiempo para poner mi cabeza en un espacio en el que sentía que podía hacer algo por la franquicia. Había gastado todas mis ideas en la cinta anterior y necesitaba recordarme cuántas direcciones distintas pueden tomar los personajes. Es justo decir que esta cinta es más difícil y más divertida que la anterior para ambos (refiriéndose a Daniel Craig).
El también director de varias puestas en escena de Shakespeare en teatro y del renacimiento del cabaret en Broadway asegura que ahora los personajes están más libres de cierta oscuridad que antes los acogía. ¿Otra cosa que siempre dice?: "En el teatro cuando gritas todos creen que estás loco. En el cine todos trabajan con más ganas". No sé ustedes. Ya se me antojó todavía un poco más el próximo 007.
¿En serio?
¿Mick Jagger se subió al escenario como invitado de Taylor Swift?
@SusanaMoscatel