Espectáculos

Mafalda en Disney

No les miento, hay personajes tan relevantes, con tanto apego emocional a nuestra infancia y despertar intelectual, que no quisiéramos que nadie los tocara jamás. Sin embargo, cuando escuché que nos presentarían algo sobre Mafalda, del gran Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino, para sus millones de admiradores, no podía esperar a ver qué haría Disney con este emblema de tantas cosas hermosas, necesarias y contestatarias. 

Quedé feliz. Nadie está “Disneyficando” a Mafalda. Nadie está cambiando la historia de la niña argentina que, aunque nació para vender electrodomésticos en el periódico, se volvió la voz más sensata por décadas para toda América Latina y posiblemente el mundo.

Hoy les cuento esto a modo de adelanto, porque ya vi el primer capítulo de esta docuserie que se podrá ver por Disney+ en septiembre, y siento que me acaban de dar un enorme regalo que esperé toda mi vida. La historia de la peor enemiga de la sopa. Si la sopa fuera un sistema político opresor. O si, como yo, cuando la amé por primera vez, solo es sopa y te obligan a comerla a pesar de ti mismo.

El mundo perdió a Quino el 30 de septiembre de 2020; confieso que lloré. Muchos lloramos, siempre había tenido el sueño de hacerle mil preguntas y darle las gracias. Hoy, debido a esto que pronto compartiremos, tengo muchas de esas respuestas y más. Este hermoso proyecto se llama Releyendo a Mafalda, y eso sabe muy bien. Ellos mismos lo dicen, de niños la leemos y la comprendemos de una forma. De adultos vemos mil cosas más. Las dos conviven y nos dejan entrar en contacto con nuestra propia inocencia y a la vez con esa voz que nos dice que no callemos ante el machismo, las injusticias, los deberes absurdos. Para una niña que siempre quiso tener una tortuga llamada Burocracia,

siento que me regresaron a mi infancia con todo lo que creo saber hoy. Esto apenas empieza. No puedo de la emoción. 


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.