En 1991, visto como una de las grandes promesas de la música, Eddie Vedder, vocalista de la banda de Seattle, Pearl Jam, le contaba a la revista Rolling Stone el origen del nombre de la banda. Decía que como descendiente de una familia con raíces nativoamericanas, se había inspirado en su abuela de nombre Pearl y en la deliciosa mermelada que preparaba con los hongos alucinógenos que traía a casa su abuelo.
La historia trascendió en la industria y entre los escuchas de los grungeros, pues resultaba una maravilla imaginar a la dulce Pearl en la labor de darle una textura de jalea al peyote y a los hongos, para luego compartir en la mesa de su receta secreta a sus nietos, para inspirarlos. El mito estaba creado y años después sería desmentido por la propia agrupación. Sí existió Pearl pero no su receta secreta. Al menos, en 2006 eso fue lo que declaró de nuevo a la revista especializada.
Años antes la banda salió de gira con Alice in Chains, en una decena de conciertos en los que aún no habían definido su nombre. El jugador de basqueball Mookie Blaylock les prestaría el nombre por una época. Jeff Amentt, bajista, contó en entrevista a Efeeme que "cuando grabamos el primer disco, teníamos presupuesto de diez dólares al día, así que comíamos en un sitio enfrente de los estudios. Comprábamos sobres de cromos y entregamos el demo con la estampa pegada. Ese fue nuestro nombre temporal".
Epic Records pidió un cambio de nombre, así que en una reunión para definirlo pensaron en el proceso en el que se hace una perla. De los desperdicios surge la belleza, pero las sesiones de jam de Neil Young detonarían el nombre y el apellido de la agrupación.
Una teoría más rondaba en el nombre y era que la jalea de perlas era un modo mucho más poético de nombrar al semen. Razones para negar esta teoría tampoco faltaban.
Hoy se presentan después de una significativa ausencia de los escenarios mexicanos y vendrán con todo el poder que les han dado los años y quizá con la bendición de la abuela Pearl, quien existe al menos en el imaginario colectivo.
@soft_reyes