Política

Un año de dolor, para el olvido

Meses de desesperanza deberían dejarnos lecciones indelebles, pero realmente no es seguro que así sea. Por desgracia, los mexicanos solemos cubrir el dolor con toneladas de olvido, y ahí vamos por la vida tropezando siempre con la misma piedra. Ojalá esta vez fuera diferente, porque después de esta amarga experiencia sanitaria, económica y social, la realidad es, y será, más dura de lo que nunca imaginamos.

Fue el año de las cifras, de los engañosos semáforos, de la inconsciencia social que nos arrastró a la tragedia, pero también de la necesidad de subsistir que nos hizo jugarnos la vida. Siempre, sin duda alguna, debe prevalecer la esperanza, pero fundada en los hechos que nos ayuden a encarar el 2021 con mayor seriedad.

Hay al menos tres impactos que no deberían volver a ocurrir ni en las peores pesadillas: la infame mortandad, el lacerante desempleo y, su origen, el quiebre masivo de empresas. Las “vacunas” para eso son urgentes, y hay que empezar a gestionarlas:

Un sistema hospitalario suficiente ante una demanda que crece sin parar para las enfermedades convencionales, pero además flexible para una contingencia de la magnitud que experimentamos y que, advierten los expertos, no será la última. En ese mismo sentido, una educación para la salud férrea y obligatoria, con la que quizá en unas cuántas generaciones ya entendamos conceptos tan “complicados” como la importancia de lavarse las manos.

Además, un apoyo efectivo y orientación adecuada para las empresas, principalmente las micro, generadoras de muchísimas fuentes de trabajo. Que sepan en verdad administrar sus fuerzas y que se abran con la visión tecnológica que les permita perdurar en un mundo digital.

La tercera inoculación, impostergable, es concretar el famoso “seguro de desempleo”, que en las leyes mexiquenses existe, pero no existe. Lo dice el librito, pero no hay modo de aplicarlo, mientras el hambre hizo pedazos a miles de trabajadores que usualmente viven al día, y actualmente sobreviven Dios sabe cómo.

Los mexiquenses encararemos el próximo año con la esperanza, valor y entereza que nos distingue. Ojalá también lo hagamos con la responsabilidad y consciencia que la tragedia amerita. Que Dios brinde Salud y Prosperidad en todos los hogares y nosotros, con nuestras acciones, hagamos feliz el Año Nuevo. 

Google news logo
Síguenos en
Sergio Villafuerte
  • Sergio Villafuerte
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.