Política

El monopolio de las marchas

No por ser ya el signo de este sexenio, deja de causar asombro -e indignación- el doble rasero con el que el régimen federal califica y descalifica a conveniencia prácticamente todas las formas de expresión social, o el proceder de los sectores político y económico de nuestro país.

Aquella marcha histórica que contra el fraude electoral operado por el estado en 1988 se convirtió a la postre en la raíz de una oposición unida y organizada y que a costa incluso de vidas luchó por la muy posterior alternancia, parece ahora quedar hundida en el olvido dentro de Palacio Nacional.

López Obrador llegó a ser un especialista en combativas marchas e incluso fue herido durante la represión de una de las muchas en las que participó. Pero eso ya es parte del monopolio de las "marchas buenas" que ahora pretende instaurar.

Más allá de las razones y fundamentos para justificar la demolición de los actuales órganos electorales (que a pesar de todo siempre serán mejores que una votación en manos de la Comisión Federal Electoral, irónicamente CFE, en manos de Barttlet) el ahora profundo y crónico desprecio a las marchas ajenas atenta indirectamente contra un derecho consagrado en la Constitución.

Provenientes de la máxima autoridad aún civil de nuestro país, las agrias expresiones, burlas y denuestos contra los participantes y el intento de boicotear la marcha del domingo 13 de noviembre en defensa del INE son decepcionantes y preocupantes, pues todo indica que la tentación autoritaria es cada vez mayor.

Ahora López Obrador prepara su propia marcha, una bendecida por él mismo, faltaba más.

Lástima por las nuevas generaciones, que empiezan a aprender el miedo a disentir, a expresar su inconformidad con la oficial espada de Damocles sobre sus cabezas. Quizá le convendría al poder en turno, haciendo un gran esfuerzo, recordar que en su momento miles de jóvenes hartos de los excesos y prepotencia oficial, aunque temblando de miedo, alzaron la voz en 1968 contra un gobierno los consideraba revoltosos, conspiradores y enemigos de México.

El que no conoce la historia, o pretende olvidarla, está condenado a repetirla.

@villafuerte_sr


Google news logo
Síguenos en
Sergio Villafuerte
  • Sergio Villafuerte
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.