Política

El sueño de una casa propia

El sueño de una casa propia es el sueño de millones de familias que desean conformar un patrimonio seguro; pero es un sueño que enfrenta grandes dificultades en México.

De entrada, tenemos que decirlo con todas sus letras: hay un déficit de vivienda social.

El precio promedio de una casa a nivel nacional es de alrededor de 1.5 millones de pesos, y en lugares como la Ciudad de México llega a ubicarse por encima de los 4.5 millones de pesos.

No es un tema menor, especialmente si consideramos que, de acuerdo con el Inegi, hay al menos 16.5 millones de trabajadores en la informalidad y 15.8 millones de personas que, aunque trabajan en unidades formales, carecen de prestaciones de ley.

El llamado nearshoring, que consiste en la relocalización de inversiones, tiene que significar la posibilidad de que más mexicanos puedan integrarse a la economía formal y aumentar sus posibilidades de acceder a un crédito; de lo contrario, sus beneficios no llegarán a ser lo suficientemente buenos para compensar las huellas de uso y contaminación del agua y del aire.

Hoy la demanda de vivienda de alrededor de 500 mil pesos es muy alta, el problema es que no hay.

El costo del terreno y el precio de los materiales se han elevado tanto que no es fácil que los desarrolladores logren edificar viviendas a esos precios.

Es un escenario complejo el que se tiene actualmente, pero es uno que se puede atender y en el que tenemos que replantear las ciudades, la accesibilidad, la formalidad en esquemas que consideren todas las prestaciones incluyendo las aportaciones para vivienda, y la seguridad jurídica.

El panorama de lo social y de lo económico es claro en el sector privado. En este sentido, es importante destacar que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), una organización fundamental en la profesionalización, en la seguridad jurídica y en el desarrollo de las ciudades, será por primera vez en su historia presidida a nivel nacional por un tamaulipeco.

Emilio Rojas Cobián tomó protesta hoy como presidente de la AMPI, con un sector inmobiliario que está llamado a ser más que nunca un motor económico, de negocios y de bienestar social, para que toda la cadena de valor cierre filas y más familias puedan cumplir el sueño de tener una casa propia que responda a sus necesidades, en un modelo de ciudad moderna y a partir de la llegada de inversiones.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.