Política

Dialoguemos México

Dialoguemos México es un espacio de reflexión que promueve el programa Sinergia de la Universidad Anáhuac; la cuarta edición de este intercambio de ideas estuvo dedicada a un tema de los que más se ha hablado en los últimos meses: nuestra democracia.

Esto va más allá de partidos y de posiciones ideológicas: en Dialoguemos México se habló de proteger y fortalecer nuestra democracia, de mejorar su calidad, de cuidar la independencia y el funcionamiento de los órganos constitucionales autónomos y de instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Fueron académicos, representantes de la sociedad civil y personajes relevantes de la vida pública pero, sobre todo, fueron universitarias y universitarios preocupados por su país quienes tomaron el micrófono no para denostar, sino para señalar lo que, a su juicio, lejos de abonar, destruye y para hacer propuestas que contribuyan a un México donde se escuche a todos, donde se respete a todos y donde todos participemos.

A un año de una elección que volverá a ser la más grande de la historia de México, es fundamental tener reglas claras que garanticen piso parejo y un árbitro fuerte que garantice imparcialidad.

La alternancia en los gobiernos de los tres niveles es cada vez más común y, aunque no es una señal inequívoca, sí es un síntoma de competencia. En el terreno de cualquier contienda se puede ganar o se puede perder; lo que no se puede, desde ningún espacio, es subir por la escalera de la democracia y después con el marro del poder destruir la escalera para que nadie más suba.

Fueron foros y días de muchas propuestas; así como me motiva ver las marchas en defensa de causas, personas votando libremente un domingo de elección, personas informándose para tomar una decisión, me motiva ver cómo las y los alumnos de universidades como mi alma máter generan estos espacios ciudadanos.

Es preciso señalar que Sinergia es un programa que viene creciendo y posicionándose de manera importante y estoy seguro que está formando a los futuros líderes de la sociedad civil y del sector público. Siempre habrá formas diferentes de pensar, pero la forma de generar los consensos que demanda una vida en democracia también siempre se construirá dialogando. Felicidades a los alumnos, a la coordinación y a la Universidad Anáhuac. Dialoguemos México.

Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.