Alguna vez escuché decir a alguien que la inseguridad en México es un problema que nos lastima a todos. Argumentaba, y lo hacía con razón, que no importa el nivel de ingresos, aquí todos tenemos el miedo fundado de que le pase algo a nuestros seres queridos o a nosotros mismos.
El problema es más grave en algunas regiones que en otras, la realidad es que México es una sociedad violenta y así lo confirman los datos; pero es un país particularmente violento contra las mujeres.
Debanhi, Lidia Gabriela, Ariadna… Y así podríamos escribir al menos 11 nombres cada día. ¿Qué se necesita para que se tome en serio este problema en todos los niveles de gobierno? 2021 fue el año con más feminicidios en la historia de México y el año que rompió el récord histórico de denuncias por violación.
Es el México de los taxis y servicios de aplicación de transporte inseguros para las mujeres; pero también el de las calles, el de los parques, el de las escuelas, el de los centros de trabajo y también, y muy importante, el de muchos hogares.
Este es el momento de la solidaridad de toda la sociedad, es el momento de entender la magnitud del problema. No podemos seguir en la frivolidad de quejarnos más de las protestas que de la vida con violencia y con miedo que han vivido en algún momento de su vida ocho de cada 10 mujeres mexicanas.
Es el momento de la solidaridad, de que todos pongamos de nuestra parte. Tenemos que pensar que solo algunos casos llegan a ser mediáticos. Difundamos todos en redes.
Es momento de solidaridad, de que no sea el hogar el primer sitio inseguro para una mujer, de que no sean los centros de trabajo, centros de acoso o discriminación, de iluminar y vigilar sitios como estacionamientos.
Es momento de la solidaridad, de que las personas acompañemos a las mujeres en sus trayectos; ni el tiempo, ni el esfuerzo, ni unos pesos valen más que una vida.
Es momento de solidaridad, de levantar la voz para exigir acciones y políticas de gobierno. Si muchos de los casos inician en servicios de transporte privado, en taxis y en antros ¿por qué no vemos acciones reales?
Es momento de solidaridad, de que estemos atentos en nuestros trayectos y si vemos algo raro en otro vehículo o en la calle, llamemos al 911.
No queremos más casos así. Quien lastime a una mujer, debe afrontar la reacción de todo un país. _