El gobierno actual en el estado de Hidalgo, mostró su determinación al aprehender a los cuatro presidentes municipales involucrados en la denominada “Estafa Siniestra”, medida a la que respondió la percepción ciudadana con 8 puntos de aceptación, que llevó al gobernador Julio Menchaca a 88 por ciento de popularidad en los primeros dos meses de su administración.
Los expertos del tema han prevenido que, ante lo que está ocurriendo en Hidalgo, la mayoría de quienes tienen nexos con este acto ilícito recurrirán a una lluvia de amparos para protegerse de la ley.
Lo que abonó el camino hacia el amparo es la difusión del problema antes de ejecutar la detención y eso permite a la mayoría de esos presidentes y exsecretarios protegerse de la aplicación de la ley con un amparo.
A pesar de los impulsos para castigar a los funcionarios corruptos, lema tan importante en el discurso del señor gobernador, la autoridad está obsequiando los amparos a estos probables delincuentes de cuello blanco, los jueces deben tomar en cuenta que este tipo de gente primero debe rendir cuenta de los recursos que han desviado para enriquecerse o por intereses personales, deben pagar por estos errores y devolver el dinero del pueblo al pueblo.
Se sabe que el amparo es una instancia con que la ley protege el derecho individual, pero en un caso como este la justicia debe cuidar a la sociedad de estos malos manejos que perjudican y dañan al estado, también a todos y cada uno de los hidalguenses.
Cuando existe un daño público declarado los jueces y magistrados deben ser el defensor del pueblo y negar el amparo para que estos delincuentes eviten rendir cuentas por lo que han hecho.
Hasta el momento sigue pendiente el proceso en contra de los ediles que han sido detenidos y se espera que se puedan presentar más pruebas de parte de la autoridad y la Contraloría quien es la dependencia que se ha dado a la tarea de buscar e indagar en los archivos de las anterior administración, para interponer las denuncias correspondientes para los municipios.
Sarkis Mikel Jeitani
[email protected]