El deporte es un elemento de desarrollo mental y un evento donde se unifica la sociedad con una proyección del triunfo que representa a toda una nación.
La magnitud del fracaso que ha tenido el equipo mexicano de futbol en el Mundial de la FIFA en Qatar, nos hace cuestionar el por qué un país tan grande ha dado tanta importancia a esta práctica, sin embargo, hemos visto que después de que la Federación Mexicana de Futbol tomó ese deporte como un negocio y perdió toda la perspectiva de la gente que practica esta disciplina.
Cuando la Universidad Nacional Autónoma de México aportaba jugadores, abrió espacios a los alumnos, era una gran escuela de futbol, al igual que otras universidades.
Ahora todo se enfoca en ganar dinero, comprar futbolistas innecesarios, tener a más de ocho extranjeros por equipo, eso nos dejar ver que el mexicano ya no representa ni legítimamente ese deporte porque la mayoría de los que entregan el corazón no son tomados en cuenta por los formadores o por los dirigentes de los equipos.
En el caso de Hidalgo, el equipo de Pachuca solamente levanta el interés de Jesús Martínez, nunca hemos visto que este instituto llame a los que saben jugar, a los niños y jóvenes que dan todo por ese deporte, sino que están comprando clubes afuera, administrando una escuela cara.
Australia, un país rico, no tiene más de 25 millones de habitantes, ha dado una muestra de entrega; en Australia nunca se ha visto la compra de un jugador, menos pagan millones a sus futbolistas. Ese ánimo es el que debemos tener en México, apoyar a quien se entrega cada semana y sin duda lograremos mucho más que lo que ha logrado la Federación, que solo son comerciantes.
Se termina el Mundial de Qatar en una semana y nos deja muchos escenarios para reflexionar. La aparición de África mediante la selección de Marruecos y todo el contexto político de Medio Oriente en una nación que endurece su política social, pero que terminó abriéndose al planeta por cuestiones económicas y comerciales.
También la caída de los grandes titanes del futbol moderno y la aparición de nuevos talentos.