Política

La Risca, el infierno amable

Perdí la cuenta sobre las veces que me dijeron “también aquí vive gente buena, no todo es violencia en La Risca”. Misma aclaración que escuché sobre un sinfín de colonias que he conocido durante diez años de reportajes relacionados con temas sociales de cuestiones delictivas en el área metropolitana de Monterrey.

Les confieso que nunca lo había pensado en profundidad, y lejos de mi laptop hogareña, decidí ahora compartirles estas líneas con mi celular desde la parte más alta del cerro de La Altamira.

Y la primera inquietud que les comparto es: ¿Por qué los denominamos “barrios bravos”? ¿Cuántos de ustedes caminaron sus calles? Pareciera que nuestra vida se rige más por estereotipos que por vivencias reales. Creemos saber lo que ocurre allí, pero lo cierto es que no tenemos ni idea. “No te metas”, “Estás loco, ¿a esa hora entraste?”. Y todo tipo de frases que amarran una percepción apocalíptica de un universo falaz y que (en realidad) proyectan nuestros propios miedos.

Argumentarme con datos rojos sobre estas colonias tampoco es difícil porque en ella viven delincuentes, asesinos y narcotraficantes aunque… ¿A poco en Contry, Cumbres y San Pedro no viven pedófilos, capos, narcos y asesinos? ¿Por qué no nos asustamos cuando recorremos sus calles?

¿Saben qué? Me siento más solo caminando Colorines que El Realito. En la primera no veo gente en las calles, nadie saluda y no sabes quién vive a tu lado. Piensen (ustedes) en su vecinos y sincérense sobre cuánto los conocen. En las colonias humildes puedo caminar por elotes en la noche, hablar con el almacenero y la solidaridad es absoluta para cuestiones básicas. Pareciera que crecieron por generaciones con una genética de supervivencia que los identifica.

Por eso, discúlpenme, pero esta solidaridad no la observo en las colonias pudientes de clase media alta. ¿Qué produce el dinero en nosotros que nos aísla como seres humanos? Esta es la gran inquietud que me deja La Risca y quería compartirla con ustedes antes de bajar hacia calles “más seguras”.

Twitter: @santiago4kd

Google news logo
Síguenos en
Santiago Fourcade
  • Santiago Fourcade
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.