El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, da bandazos; con sus acciones y dichos surcando entre vaivenes, bamboleos y simulación, ya se parece a ‘la Chimoltrufia’ subida en un bimbalete, pues en algunos temas en que ofreció acción conforme el pueblo le solicitó en campaña ya determinó recular en perjuicio de la sociedad y especialmente traicionando a los que confiaron en él y fueron engañados, y en otros asuntos intenta legitimar algunas decisiones mediante presunta consulta popular para responsabilizar a la sociedad de lo que resulte de ésta, busca manipular la opinión pública diciendo que se hará lo que sea la voluntad de los mexicanos y que la mayoría determinará el sentido en que habrán de avanzar temas fundamentales en cuanto al desarrollo de nuestro país, como la continuidad de la edificación del nuevo Aeropuerto internacional de la ciudad de México, (NAICM) y la reforma educativa, y quizá hará más adelante lo mismo sobre la adopción entre personas del mismo sexo, la legalización de la marihuana, la Amnistía, algún nuevo modelo para abatir criminalidad y violencia o cualquier otro asunto que se le presente en el camino y no tenga el valor o la capacidad de resolver adecuadamente.
La afirmación de que ¡Se hará lo que el pueblo decida! expresa la forma en que el tabasqueño pretende evadir la responsabilidad de lo que finalmente nadie más que él decidirá, ya que son claras las interrogantes sin respuesta: ¿cómo la gente va a saber para opinar sobre temas complejos?, ¿con qué elementos de juicio una persona común y corriente va a atender una consulta que para resolver requiere contar con cúmulo de información? Es refiriéndose a este absurdo esquema de consulta como se mofa el pueblo de manera chusca en este mensaje que profusamente circula en redes sociales, y que al tener bastante sentido comparto aquí:
“Alguien tiene información que me facilite sobre el NACIM, necesito información relacionada con la planeación del aeropuerto, dónde pueda identificar las características físicas y ambientales del sitio, la estructura del espacio aéreo, la disponibilidad y localización de las ayudas a la navegación, inventarios de uso de suelo existentes, estudios de integración a los planes urbanos de desarrollo, datos socioeconómicos y demográficos, estudios de la evolución histórica de las condiciones climatológicas, estudios meteorológicos, anemométricos, pluviométricos, y topográficos, estudios de mecánica de suelo, geotécnicos y de la localización de los bancos de materiales, estudios de impacto ambiental y sus efectos ecológicos, estudios financieros, y mecanismos de financiamiento, pronósticos de la demanda, número de pasajeros a los que se les pretende dar el servicio, numero de pistas y calles de rodaje, dimensiones de las plataformas, capacidad de almacenamiento y distribución de combustibles, número y tipo de aviones que a futuro aterrizarán y despegarán, su máximo por hora. Y estudios que analicen los efectos de desarrollo de la región. Todo lo que tengan y me puedan facilitar es bueno, quiero estar informado para cuando El Peje lo ponga a consulta pública. No quiero votar a lo pendejo”.
La Elección del 1 de julio fue una especie de consulta popular amplia, pues el Presidente electo utilizó la Elección para generar una consulta sobre sus planteamientos, sus ofertas de campaña, lo que haría una vez llegando al ejercicio del poder público como presidente. Las más importantes; la reversa al famoso gasolinazo para que no solamente no aumentara la gasolina sino para que se revirtiera. La otra consulta que vino implícita en la Elección fue la de revertir la reforma energética y con ella la entrega de contratos de cierto tipo a empresas privadas. Y en el tema del aeropuerto, dijo anularía ese proyecto en el cual se han invertido miles de millones de pesos.
López Obrador no ha mostrado pues una línea clara y firme pero todavía tiene la posibilidad de enmendar su estrategia y deberá iniciar por reconocer que mucho de lo que ofreció en campaña es irrealizable y asumir la responsabilidad de haber engañado al pueblo que votó por él pensando que haría realidad sus ofertas electoreras; a partir de ello deberá afrontar y resolver los asuntos de la Nación alejado de la demagogia y el populismo asumiendo el costo de las mentiras y el choque del pueblo con la realidad que vive y afrontará el país.
El que López Obrador mantenga la mayor parte del apoyo obtenido en la elección y coseche respaldo de otros segmentos sociales que no votaron a su favor dependerá de la congruencia con que se maneje y enfrente los grandes retos; debiendo hacerlo con entereza y acciones sensatas e inteligentes apartadas del mesianismo populista y siempre y cuando se decida con firmeza a asumir el papel de mandatario de todos los mexicanos, sin simulaciones y bamboleos inadecuados.
@salvadocosio1
Andrés y el bimbalete
- Fuente Ovejuna
-
-
Salvador Cosío Gaona
Jalisco /