¿Ahora ya no quiere o quiere más?… Cruz Azul viajó a principios de año a presentarle el proyecto a Luka Jović y hablar de lo que era Cruz Azul y lo que buscaban del delantero, Iván Alonso viajó personalmente a Milán para conocer los intereses del jugador y a dónde quería continuar su carrera. En ese momento quedó satisfecho con la propuesta económica, el bono por firmar, al ser jugador libre, el contrato ofrecido, dijo que sí a Cruz Azul, sabedor del interés del equipo mexicano desde meses atrás.
Cruz Azul en este tiempo ha sido muy cauteloso con la negociación, no ha quitado el dedo del renglón y ha respetado al máximo al futbolista, sin embargo, en los últimos días Luka y su representante se han mantenido al margen de la propuesta y “acuerdo” de palabra con el equipo mexicano; sin embargo, y ahora que el jugador al parecer es pretendido por el futbol árabe él mismo se ha hecho el desentendido de la negociación con el conjunto de La Noria y los acuerdos de palabra que tenía con Cruz Azul: un contrato por dos años con opción a un tercero, un bono por firmar de varios ceros en el cheque, un sueldo que le daría el doble de dinero de lo que en ese momento ganaba en Europa y que lo haría el segundo mejor pagado de la Liga mexicana solo detrás de Sergio Ramos de Rayados, estamos hablando de cantidades que superan los 4 millones de dólares anuales.
Hoy, la directiva de La Máquina más que molesta está a la espera de la respuesta del jugador, ya sea positiva o negativa y de ser la segunda buscar de inmediato la opción B del proyecto para llenar la plaza de delantero, al ser un pedido y una promesa al nuevo cuerpo técnico.
América espera cerrar la otra semana
A más tardar la siguiente semana las Águilas del América tienen presupuestado anunciar a su nuevo fichaje de corte ofensivo, que ayude a la generación de futbol y que pueda llegar a llenar el hueco en el ataque que han dejado las últimas salidas del club.
La directiva además de molesta con los últimos resultados del equipo, está preocupada por la falta de contundencia que han tenido en los últimos encuentros, el trabajo defensivo sobre todo en pelota parada y en contragolpes, ya que de ser la mejor defensiva del futbol mexicano han pasado a ser una primera línea endeble y con falta de confianza, pero lo que más ocupa en este momento es la parte física del equipo, que no termina con el mismo fondo que otros torneos, le pesan los cierres del encuentro y los propios recambios no terminan por contribuir a la búsqueda de un mejor resultado.
Árbitros al desnudo
La Comisión de Arbitraje parece estar dando muestras de apertura y señalamientos directos a sus agremiados, un antecedente peligroso internamente por señalar abiertamente la incompetencia de uno de sus silbantes, pero a la vez, deja la puerta abierta para que jornada a jornada se busque un análisis tan minucioso como el que se hizo, con adiós de VAR abiertos, señalando culpables y esperando que de igual manera sea con los árbitros de más nombre y con los mismos encargados del VAR, con quien anteriormente eran muy benévolos y hasta por momentos “tapaderas” de sus errores y mal manejo de la herramienta.