Por mucho tiempo las mujeres hemos sido consideradas "objetos", y somos reprobadas en nombre de la ley, la religión y la moral. No por nada los poemas de nuestra generación, como los de Iveth Luna Flores dicen que somos “jarrones con flores sin agua”.
Hoy, las audiencias se escandalizan porque la influencer Mujer Luna Bella, grabó un video de contenido sexual en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. A todos les pareció violenta la escena sexual, pero nuestro pueblo no tiene memoria, porque hace un año nadie protestó contra las miradas lascivas, palabras vejatorias, tocamientos y reportes de abusos sexuales contra mujeres cometidos dentro del Metro y a 250 metros de éste, en estaciones como: Pantitlán, Chabacano, Tacubaya, Pino Suárez, Hidalgo y Balderas, porque allí se cometieron violencias contra la mujer y quedaron reconocidas en la cartografía de víctimas femeninas de delitos de abusos sexuales de 2020 a 2023.
La estación Pantitlán registró 296 delitos contra mujeres de enero de 2019 al 8 de marzo de 2023, este dato evidenció que la seguridad no es efectiva en el Metro, pero no cambió nada.
Es increíble que tenga que salir un video de Mujer Luna Bella para que se revele que la línea 5 del Metro es territorio de nadie, donde personas tienen sexo y se graban, incluyendo a los policías.
Luna Bella fue atacada con cientos de comentarios de hombres y mujeres; ella en su defensa publicó un mensaje en su canal de Telegram, donde cuenta “Mi infancia me la arruinaron. Nunca conocí el amor de padres. Mi cuerpo ya lo vio todo el pueblo…Me iré con una sonrisa, en paz, sabiendo que cumplí mi palabra de mujer en hacer lo que fuera necesario porque a los míos no les faltara nunca lo que a mí me faltó, un hogar, apoyo y amor.”
Todos critican el video en el Metro, pero seamos realistas: hay influencers haciendo este contenido porque es el que demandan las audiencias, así en lugar de escribir comentarios de odio pidamos a los personas no consumir pornografía.
Y en Puebla reconozcamos la inseguridad en nuestro transporte, pues una nota publicada hoy en Notivox por David Meléndez revela que de enero a mayo hay 175 delitos.