Política

Abandono infantil

De cuántas formas se puede abandonar a un hijo, sin duda hay muchas y cada una afecta de manera particular al niño que la vive.

En América Latina siempre han existido niños y niñas de la calle, pero ahora se les suman los: dejados en casas, terrenos y hasta habitaciones en renta, esta última modalidad registrada en la colonia Héroe de Nacozari de Coatzacoalcos, donde una niña fue abandonada por una mujer.

En México hay albergues con infantes a resguardo porque por alguna razón sus padres los violentaron y los dejaron.

En Puebla esta semana vimos la noticia de que alguien abandonó a un niño dentro de una maleta en la colonia La Loma, quien tenía huellas de violencia, es decir quemaduras en los brazos y cicatrices en la espalda, por lo que los médicos del Hospital del Norte le diagnosticaron con el Síndrome del Niño Maltratado, que es la violencia física o mental que recibe un niño bajo el “cuidado” de sus padres o tutores. Esperemos que se castigue a los responsables.

Pero este no es el primer caso en Puebla, en agosto de 2023 en el municipio de Huauchinango un menor fue abandonado en una vivienda de la colonia El Ocotal, la policía lo encontró llorando, amarrado, sin comida y entre sus propias heces.

Si retrocedemos en el tiempo encontraremos más casos, incluso excluyendo los registros de los recién nacidos abandonados, y no vayamos lejos, en enero de 2024 iniciamos el año con un bebé abandonado en la colonia Santa Bárbara Norte.

Estos casos solo evidencian que algunas personas ya perdieron el valor de respetar el bienestar de los infantes, porque no es que hayamos perdido los valores, sólo existen personas que jerarquizan con distinto valor a los infantes y es una pena que cada día haya más personas así.

Es nuestra responsabilidad entender que la vida y cuerpo de los niños merecen respeto, que nadie debería ser maltratado, que todos merecen una niñez con buenos recuerdos.

Como país no olvidemos que hace 12 años nos comprometimos con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a desarrollar políticas públicas a favor de los niños, no se trata solo de retirarlos de las calles, se trata de sacarlos de su contexto de violencia, de sanarlos física y mentalmente, de permitirles recuperarse de un abandono y de darles una mejor sociedad.


Google news logo
Síguenos en
Rosario Portillo
  • Rosario Portillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.