Política

Crisis migratoria

  • Tiempo vivido
  • Crisis migratoria
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Inusitado problema está viviendo México a raíz de la caravana que hondureños, salvadoreños y guatemaltecos sostienen con el afán de llegar a los EEUU; acción que en esta edición ha destacado por el alto número de migrantes que el lunes pasado ya reportaban más de ocho mil personas: hombres, jóvenes, mujeres y niños sin más recursos que la esperanza de encontrar mejores horizontes. Como sabemos las migraciones son inherentes a los seres humanos, y diríamos que a las demás especies animales bajo el mismo propósito, la supervivencia. 


En este caso refleja varias cosas en primer lugar un estrategia que busca seguridad en el traslado, evitando los peligros y abusos que enfrentan quienes lo hacen individualmente o en pequeños grupos, pero que así hecho denuncia una cara más del problema mundial del fenómeno migratorio cuya base es la inseguridad y el hambre que producen los actuales sistemas económicos inscritos en el movimiento neoliberal y globalizado tanto en Asia, como en Europa y África y del cual es imposible escapar en América. 


Recalca por el número de caminantes que salieron de honduras sumando en el camino a otros miles que este asunto se ha vuelto un conflicto humanitario en tanto no disimula la suerte de quienes viajan solos dejando a su estrella su tránsito y destino. Así con esa dimensión llega a México quien igualmente es generador de migrantes en alto número y quien exige a los EEUU un trato digno y de respeto a los derechos humanos, no dejándole más alternativa que tratarlos bajo esas premisas. Peña contra la opinión de Trump los ha dejado pasar ofreciéndoles visas de trabajo; Obrador ha prometido trabajo a quienes decidan quedarse en nuestro país. El número no es impactante al 1.9 millones de desempleados que hoy tenemos, aunque hay quienes opinan que su postura es de candil de la calle cuando tenemos obscuridad en la casa. 


Se ha pedido apoyo a ACNUR porque el problema mayor será cuando lleguen a la frontera norte, donde Trump ha prometido endurecer su postura en beneficio de su campaña política y no dará su brazo a torcer en tanto significa votos a su favor y ganchos al hígado a los demócratas. La intervención internacional puede derivar en declararlos refugiados obteniendo así recursos para esos casos. La lección es abandonar ya el esquema económico que tanta miseria produce en el mundo. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.