Deportes

La pandemia apaleó al negocio deportivo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En días recientes se ha comenzado a registrar un renovado interés deportivo, con eventos como la Liga mundial de beisbol o los partidos previos a la Liguilla del futbol mexicano.

Sin embargo, los clubes deportivos han mantenido, durante la pandemia, el peor año de su historia desde que comenzaron a medirse los indicadores que registran su comportamiento.

Concretamente, los ingresos de estos clubes muestran que, desde el año pasado, se presentó un desequilibrio, pero a partir del tercer mes de 2020 viven un desplome, como puede observarse en la siguiente gráfica elaborada con los datos del INEGI hasta el mes de agosto, el último reportado.

2019/01 66.3

2019/02 -10.1

2019/03 1.3

2019/04 9.9

2019/05 -12.7

2019/06 15.3

2019/07 -6.8

2019/08 1.4

2019/09 12.2

2019/10 -6.9

2019/11 1.5

2019/12 -23.0

2020/01 -40.8

2020/02 3.2

2020/03 -9.5

2020/04 -68.5

2020/05 -83.2

2020/06 -89.9

2020/07 -44.2

2020/08 -23.5

La gráfica muestra como desde marzo todos los meses han tenido un retroceso contra el año anterior, pero la mayor picada se observa en mayo y junio, mientras que el único mes con crecimiento fue febrero.

De hecho, el índice de ingresos de los equipos deportivos muestra al cierre de agosto, un nivel de 93.9 por ciento, es decir por debajo de 2013, cuando comenzó a medirse y el índice se ubicaba en 100. Esto quiere decir que el negocio deportivo se encuentra peor que hace siete años.

Aros del Poder

Interesante que Bosque Real, que nació como un club de Golf, ahora se perfila como la primera ciudad inteligente del país, con todos los servicios y hasta Universidad. El proyecto de Marcos Salame en Huixquilucan, Estado de México, anunció la construcción de una torre de oficinas (Torre Designo) de 45 mil metros cuadrados, con una inversión de 135 millones de dólares y certificada por US Green Building Council, además de que ahí mismo se construyen un nuevo campus de la Universidad Panamericana, centros comerciales, unidades deportivas y próximamente un desarrollo hospitalario... Bien por la ofrenda de Día de Muertos que se puso en el vestíbulo del Comité Olímpico Mexicano para rendir homenaje a 35 medallistas olímpicos de nuestro país que han perdido la vida... La empresa NYCE, de Carlos Pérez, que se encarga de certificar a las empresas en materia de normas, incluyendo deportivas, fue reconocida por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de Francisco Cervantes, por su trayectoria en los esfuerzos de Responsabilidad Social.... Interesante el estudio publicado por Sherlock Communications, sobre la industria de las apuestas y del juego en América Latina. Patrick O’Neill, socio gerente de Sherlock, explicó que esta industria ha tenido que cambiar por la pandemia, peor opera alrededor de cinco mil millones de dólares en el subcontinente. El estudio encontró que en México 81 por ciento de los encuestados está de acuerdo con que los juegos de azar debidamente regulados por leyes deben ser legales en el país y 42 por ciento afirma que ha realizado alguna apuesta al menos una vez en la vida; mientras la mitad de los encuestados considera que la apertura de un nuevo casino en su lugar de residencia generaría más opciones de empleo y atraería más turismo y derrama económica.

“El covid-19 jugó y anotó goles”
El filósofo del estadio

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.