Deportes

En jaque la industria del juego

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), respaldó un Proyecto de Decreto, sin modificaciones, a pesar de numerosos cuestionamientos, que pone en jaque a la industria del juego, según los propios permisionarios.

Las reformas al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos indican que no se darán nuevos permisos al sector y los que actualmente existen tendrán una duración máxima de 15 años, además, prohíbe instalar nuevas máquinas tragamonedas, lo que pondría en riesgo a más de 200 mil familias que dependen de esta industria.

Actualmente hay 37 permisionarios reconocidos y autorizados por la Secretaría de Gobernación, de Luisa María Alcalde, que operan cerca de 429 casinos y aportan 12 mil millones de pesos anuales en impuestos y aprovechamientos.

Esta nueva regulación tendría repercusiones que no se limitan a las pérdidas de empleo; también afectarán a los fabricantes de máquinas de juego, mayoritariamente extranjeros, quienes podrían comenzar a retirar sus inversiones del país, además, perjudicaría a algunos deportes que reciben apuestas o reciben patrocinios de las casas de juego.

Para la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), que dirige Miguel Ángel Ochoa, esta reforma no tendrá un impacto inmediato en el sector, sin embargo, comenzará a reflejarse a partir de 2028, con el vencimiento de permisos de alrededor del 70 por ciento de los casinos del país.

Por eso, los concesionarios, más que revisar y consensuar esta normativa, piden que se discuta, de una vez por todas, una ley federal en la materia, para modernizar una industria que podría dejar muchos miles de millones de pesos más a nuestro país.

Aros del Poder

Hablando de apuestas, los propietarios de caballos del Hipódromo de las Américas están pensando, como última llamada, hacer una manifestación con todo y jinetes y equinos ante la Secretaría de Gobernación para que la permisionaria Codere aumente los premios y se transparenten las carreras... Otro lugar en donde podría haber un paro es en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde por culpa Fernanda Hernández Yáñez y Antonio Río, del área de Delegaciones, no se ha pagado a la proveedora de limpieza en las oficinas de expedición de pasaportes de junio a septiembre, además de que le avisaron de una serie de deductivas adoptadas de manera unilateral, por lo que el caso podría resultar en paro de labores, sobre todo, porque los afanadores dependen del flujo de recursos... Bien por los condones Trojan que impulsaron, junto con AHF México la segunda carrera 5K por el Día Mundial del SIDA que se realizó el viernes pasado en la primera sección del Bosque de Chapultepec... Una tarjeta roja se llevó la empresa Casanova Vallejo, parte del Grupo Casanova de los hermanos Echenique, pues enfrenta su segunda inhabilitación en 14 meses por irregularidades en contratos con el ISSSTE... Grave la información publicada en MILENIO este lunes en el sentido de que ninguno de los clubes de la Liga Mx ha celebrado convenios con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Rosa Icela Rodríguez. Ojalá revisen el caso, por el bien de la afición, sobre todo, ahora que la liga de futbol entra en su etapa final... La semana pasada le informé que Enrique Ruiz, de CloudEs, tendría tarjeta amarilla por estar posiblemente involucrado en esquemas delictivos. Parece que pasó a tarjeta roja, pues las autoridades investigan ya a Tec Pluss, por posiblemente simular competencia y al cabildero Hernán Bermúdez Requena... Actualmente hay 61 oficios que según la Ley tienen salario mínimo profesional. ¿Será algún día la profesión de deportista la número 62?

“El juego está en juego; muchos empleos también”

El filósofo del estadio


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.