Deportes

El Junior Club, ponchado

Desde 2018 los accionistas del Junior Club -fundado hace casi 110 años- han intentado batear un jonrón para demoler las actuales instalaciones en la colonia Hipódromo, en la Ciudad de México, para construir una plaza comercial.

Sin embargo, ese jonrón no ha llegado porque tienen en su haber tres outs, el más reciente registrado la semana pasada cuando la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial negó su aval para cambiar el uso de suelo al predio ubicado en la calle Sindicalismo.

La petición de los propietarios es para construir en el terreno –que albergó partidos de futbol en 1917- una torre de departamentos y oficinas de 14 niveles, con centro comercial y área deportiva. La procuraduría aduce que en el predio el máximo de niveles permitidos es de nueve, pero además su construcción generaría impactos considerables en el consumo de agua y generación de residuos.

Desde 2018, el Junior Club se encuentra en problemas e incluso enfrentó una demanda sindical por parte de sus trabajadores, además es la tercera ocasión que los propietarios intentan cambiar el uso de suelo a dicho predio, pues ingresaron peticiones similares en el Poder Legislativo capitalino en 2023 y 2024.

El desarrollo inmobiliario que se pretende construir cuenta con 10 pisos destinados a vivienda, tres a comercio, uno de ellos con oficinas y otro más para un centro deportivo, pero con este tercer out parece ser que definitivamente se eliminó, al menos temporalmente, la pretensión.

Personalmente recuerdo al Junior Club hace alrededor de 65 años, cuando me inscribí para practicar natación.

Aros del Poder

Parece ser que uno de los principales obstáculos para el proyecto del empresario José Carlos Vives sobre el equipo de futbol Veracruz, es que directamente se opone José Luis Higuera, propietario del Club Atlético Morelia. Se rumora que Higuera habría condicionado su voto favorable para aprobar el traslado del Club Celaya al puerto jarocho a cambio de un pago millonario.

Stella Artois, cerveza del portafolio del Grupo Modelo, se convirtió en patrocinadora oficial del Campeonato de Wimbledon 2025. Además la cerveza nombró a María Sharapova como embajadora global... Por cierto, dos marcas del Grupo Modelo se ubicaron a la cabeza del ranking Brand Finance México: Corona y Modelo Especial.

Aunque fueron cinco las “vencedoras”, en la adjudicación de contratos de servicios de limpieza del IMSS-Bienestar, tres pertenecientes a la misma red (Limpieza Jored, Armot Seguridad Privada y Servicios y Lamar) concentraron 17 partidas presupuestales; las otras tuvieron que conformarse con migajas. ¿Habrá tarjeta roja o por lo menos amarilla?.

La oficina de turismo de Guadalajara ha iniciado una campaña para ensalzar los beneficios de sus estadios deportivos como el de futbol Akron, la Arena y el Estadio Panamericano de los Charros.

El jugador de la NFL Reggie Stephens no sólo se volvió rapero con dos discos sencillos sobre México, sino que ahora incursiona con los Cojolites, iconos de la nueva trova jarocha.

Decathlon celebra 20 años de revolucionar el camping, con la primera tienda de campaña fácil de armar de la marca Quechua... Dos marcas icónicas, Levi's y Nike se unieron para crear la colección Air Max 95.

Bien hizo Julio César Chávez Junior en dedicar su más reciente pelea a los migrantes que son encarcelados o deportados. Lo malo es que perdió. Precisamente ante Jake Joseph Paul boxeador profesional, influencer y actor estadounidense.

El Mundial de Clubes de la FIFA que se desarrolla en Estados Unidos ha sido un éxito, pues la afición ha podido disfrutar de buen futbol, lo que no pasa en la Copa Oro que también se realiza en el vecino país del norte.

Destruir un club para construir departamentos es un mal deporte.

El filósofo del estadio

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.