Deportes

El deporte y la revolución híbrida

La Revolución Mexicana fue uno de los eventos internacionales más importantes de la historia, al grado de que se le considera el primer movimiento social del Siglo XX, anterior a la Revolución Rusa.

La primera vez que se festejó fue en 1928, cuando ya habían concluido los relevos presidenciales por golpe de estado producidos por la Revolución. Se conmemoró precisamente el 20 de noviembre con una carrera de relevos.

Desde entonces y prácticamente durante todo el siglo pasado se realizaron desfiles deportivos y hasta se aprovechaba ese día para entregar el Premio Nacional del Deporte. Todavía en algunas entidades del país se celebra la efeméride con una marcha cívico-deportiva y se entrega el Premio Estatal del Deporte.

A nivel federal, la fecha comenzó a perder importancia a finales del siglo XX y principios de este milenio, pues a los gobernantes no les importaba festejar una revolución con tintes de socialismo. Incluso en 2006 el presidente Felipe Calderón decidió suspender la tradición y en 2014 el desfile se canceló definitivamente.

A partir de este sexenio comenzó a celebrarse el 20 de noviembre con mayor brío, al grado de que en 2019 desfilaron miles de caballos y hasta una locomotora, mientras se recordaban algunas gestas armadas de ese movimiento social.

En este 2023 hubo partes del desfile que recordaron las paradas cívico-militares. Concretamente hubo tres contingentes relacionados con los deportes. Uno de ellos fue la marcha hípica de los jinetes de la Secretaría de la Defensa Nacional que obtuvieron una medalla de oro en los Centroamericanos.

Otro fue un convoy con los deportistas adscritos a las fuerzas militares que obtuvieron medallas. Concretamente se homenajeó a las 39 mujeres y 28 hombres que obtuvieron 30 medallas de oro, 12 de plata y 12 de bronce en los Panamericanos de Santiago. Además de a los ganadores (repito, adscritos a las fuerzas armadas) de 52 preseas doradas, 38 de plata y 52 de bronce en los Centroamericanos. También estuvieron presentes la charrería considerada por muchos como el verdadero deporte nacional y algunos ejemplos de equitación. El otro fue un carro de la lucha libre, que muchos consideran como uno de los íconos deportivos de nuestro país.

Este año fue un desfile híbrido, en el que se reivindicó el ideario del movimiento revolucionario y se rindió homenaje a los deportistas.

Aros del Poder

Interesante que las seis camisetas usadas por Lionel Messi en el Mundial de Qatar 2022 serán subastadas en Sotheby’s de Nueva York a un precio estimado conjunto de más de 10 millones de dólares. Esto significa que cada una tendría un promedio de venta de 30 millones de pesos mexicanos. De alcanzarse esta cifra sería “la colección deportiva más valiosa que jamás haya salido a una subasta”, según la casa de ventas... En los últimos 10 años, casi 12 mil niños en comunidades de Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, han sido beneficiados por la iniciativa Quaker Qrece, impulsada por Quaker, Un Kilo de Ayuda y Fundación PepsiCo para contrarrestar la desnutrición infantil... Por cierto que un detalle importante de los ganadores de medallas en Chile, es que el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) fue merecedor de cinco de las 142 medallas que obtuvo la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Fueron tres de oro y dos de bronce. La cifra es mayor que la obtenida por la UNAM, que solo ha mencionado tres preseas doradas... Bien por Checo Pérez, que logró el subcampeonato mundial de pilotos... En los Parapanamericanos México va en sexto lugar con 33 medallas, pero solo cuatro doradas.

“La Revolución Mexicana se bajó del tren, pero abrazó al deporte”

El filósofo del estadio


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.