Como nunca en la historia de México se ha utilizado el concepto deporte contra las drogas, como en días recientes y en todos los casos con la promoción desde la más alta tribuna del país, la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El viernes se anunció la mega clase de box que se realizará el próximo domingo en el zócalo capitalino y en plazas de toda la República. En la mañanera, el boxeador Julio César Chávez fue reconocido como ejemplo para la campaña por la paz y en contra de las adicciones.
Fuera de que el pugilista señaló que lleva 16 años sin consumir sustancias, tras haber superado su adicción, la presidenta Sheinbaum explicó que esa actividad forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad y busca ofrecer alternativas deportivas a las juventudes del país para alejarlas del consumo de drogas y de los grupos delictivos. “El objetivo es que los jóvenes tengan opciones de vínculos relacionados con actividades deportivas y de construcción de la paz”, dijo.
Pero también este domingo se realizó en todo el país, la carrera por la Paz y contra las drogas, en la que participaron, en la capital del país, alrededor de 15 mil deportistas. Ahí, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el titular de la Comisión Nacional del Deporte, Rommel Pacheco, destacaron que el deporte puede transformar vidas.
Por cierto, llamó la atención que este evento se divulgó especialmente en la entidad de donde es oriundo Pacheco, Yucatán, pues se corrió en los 106 municipios del estado.
Ojalá estos eventos masivos sí ayuden a salvar vidas.
Aros del Poder
Oscar Mora, presidente de EN-TI, empresa de inteligencia artificial, participará en la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series que se realizará en junio en la Ciudad de México, en alianza con Germán Quiroga y la escudería Car Motion MotorSports... Gol de campo metió la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, de Rogelio Arzate, por hacer frente al cambio climático y favorecer la salud pública a través de la descarbonización... En materia de salud, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”, en su laboratorio de BD Max, permite obtener respuestas en solo cuatro horas para la detección de la tuberculosis... El 9 y 10 de abril se realizará el Congreso de Inteligencia Artificial, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidida por Eruviel Ávila, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Arturo Reyes Sandoval. Incluso se analizará el uso de la IA para el deporte... De cara al Mundial de Futbol 2026, los anfitriones de plataformas de alojamiento recibieron una buena noticia, pues el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó la suspensión definitiva en contra de las reformas a la Ley de Turismo de la Ciudad de México y su Reglamento y muchos visitantes podrán alojarse por medio de ellas... Michelin, la principal empresa de llantas deportivas, cruzó la meta ecológica, al adherirse su división en México y Centroamérica, dirigida por Matthieu Aubron, al Pacto Global de las Naciones Unidas... Grupo Rica, encabezado por Miguel Guizado y PetStar de Jaime Cámara, junto con la Industria Mexicana de Coca-Cola, inauguraron otro centro de acopio de botellas de plástico, en Yecapixtla, Morelos... Interesante que en la carrera por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México hay seis mujeres como aspirantes: Eréndira Fierro Moreno, encabeza las simpatías, pero la ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Benhumea González, dirige la guerra sucia.
“Drogas y deporte comienzan con la misma letra, pero no se llevan”
El filósofo del estadio