Deportes

2024: digitalización del boletaje

Uno de los deseos de millones de aficionados mexicanos al futbol –y a todos los deportes– es que este año se pueda mejorar la experiencia de adquisición de boletos para los estadios, eliminando reventa, doble boletaje e intranquilidad para el usuario.

Al respecto, Ana María Arroyo, directora general de Ticketmaster en México, señala que el boleto digital (Safe Tix), que fue utilizado en la final de futbol América contra Tigres, “ha sido muy bien recibidos por los fanáticos”, por lo que se espera que en 2024 se consolide este sistema.

“Por las ventajas del boleto digital SafeTix, buscamos que cada vez más inmuebles cuenten con esta tecnología”, señala Arroyo y añade que el avance tecnológico ha acelerado la transformación en la industria de los boletos y las versiones digitales ofrecen múltiples beneficios para la afición, como la oportunidad de hacer más eficiente y seguro su ingreso a los estadios.

De acuerdo con la empresaria, la implementación de los boletos digitales no solo ha simplificado el proceso de compra. Los aficionados pueden comprar, transferir y almacenar sus boletos en dispositivos móviles, simplificando el ingreso al evento y eliminando la necesidad de llevar consigo un boleto físico que podría estropearse o perderse.

De acuerdo con Juniper Research, tan solo en 2023 las entradas móviles para eventos deportivos en Estados Unidos aumentaron un 64 por ciento; y en México, recintos como el Estadio Azteca y el Estadio Olímpico Universitario han vivido esta transformación al incorporar SafeTix en su operación,

Aros del Poder

Cada inicio de año, millones de mexicanos manifiestan su intención de (“ahora sí”) hacer deporte, pero en la mayoría de los casos solo queda en buenos deseos ¿Pasará lo mismo en 2024?... La que rompió todas las marcas el año pasado, fue la industria automotriz de vehículos pesados que rebasó el máximo de producción reportado en 2019, lo que significa un logro para la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) que realizó su vigésima edición de Expo Transporte y bateó de jonrón, al batir los registros de visitantes, expositores, contenidos y metros de exhibición... Durante el fin de semana de año nuevo, Acapulco comenzó a revivir, pero su prueba de fuego será sin duda el Abierto Mexicano de Tenis que se celebrará en la Arena GNP... Siguen las tarjetas amarillas en Segalmex, pues no solo caen piezas políticas del pasado, sino que hay posibles inconsistencias en el presente, como las de la adquisición del aseo de 2024 para Liconsa, donde se eligió a Aches Limpieza como ganadora de un contrato, sin cumplir los requisitos del proceso.... Por cierto, que seguramente en el Abierto Mexicano de Tenis, uno de los proveedores de alimentos será Grupo Fishers que tiene una larga sociedad con los organizadores... Otra tarjeta amarilla es para las seis empresas (entre ellas Accesos Holográficos, Zeitek Soluciones, Placas y Señalamientos Mexicanos, y Appli-K, vinculadas a José Ramón Bautista Pérez Salazar y Rafael Artasánchez Bautista) que investiga la Comisión Federal de Competencia Económica, de Andrea Marván Saltiel, por posibles prácticas monopólicas en el sector de producción de bienes contra la falsificación, como placas y hologramas... David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, consideró que el Gobierno Federal anotó un jonrón con las nuevas rutas para ese destino, pues serán aéreas clave para el desarrollo de la zona... La precandidata de la oposición a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, no escribió carta a los Reyes Magos, sino al presidente Andrés Manuel López Obrador, exigiéndole más seriedad en el combate a la inseguridad.

Para la afición un boleto es tan importante como el balón

El filósofo del estadio

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.