La buena noticia es que ya hay un salario mínimo vigente para todo el país. Todos los mexicanos en edad de trabajar podrán recibir diariamente una ración de setenta pesos con diez centavos ganados limpia y honradamente con el sudor de su frente y otros lugares de su cuerpo, igual de dignos, pero por desgracia impronunciables en un medio de comunicación decente.
Los setenta pesos con diez centavos los podrá recibir en la mano, peso sobre peso, del uno al setenta. Para los diez centavos usted solamente podrá elegir la monedita que dice diez centavos, lamentablemente si usted estaba pensando que podría recibir los diez centavos de la misma manera que los setenta pesos, es decir, centavo sobre centavo, pues se equivoca, esa posibilidad no existe ya que el sistema bancario en nuestro país no cuenta con monedas de a centavo, carencia que ya están estudiando los especialistas en monedas dependientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Estos estudios, los de ver la forma de incorporar las monedas, o los billetes, de a centavo en el esquema monetario mexicano, tal vez sean un poco tardados debido a que hay algunos especialistas, encargados de revisar esta importante propuesta, que aún no terminan su posgrado en economía en la prestigiosa Universidad de Harvard y como bien sabe, quienes tomen una decisión así de importante deberán contar con los títulos necesarios que los avale.
Bueno, no nos salgamos del tema. Lo importante es que usted dispondrá de setenta pesos con diez centavos por cada día laborado. Perdón, se me olvidaba decirle que esa cantidad también podrá recibirla vía cajero electrónico. Sí, aunque usted no lo crea, su empresa o el patrón para quien trabaje, porque hay que trabajar duro y bien para ganar ese salario, si sabía ¿no?, bueno, su patrón o empresa podrán hacerle el favor de depositarle esa cantidad ya instituida, en una cuenta de banco que por una módica suma usted podrá abrir, y por otra anual, el banco le hará el favor de administrársela.
De esa manera, podrá ir, con su tarjeta, a un cajero de banco, hacer una cola atrás de 20 o 30 personas que gozan del mismo beneficio, marcar su código, si no sabe cómo puede pedir ayuda, y listo, retirar su dinero a partir de 100 pesos.
La gente lo verá con envidia entrar al cajero con su tarjeta en mano.
Recuerde guardar bien sus setenta pesos con diez centavos.
Ya ve que actualmente hay mucho rata.
Querrán robarlo.