Estados

Memes y vacunas

  • Tren Misterioso
  • Memes y vacunas
  • Roberto Carson

Hace poco hablamos con jóvenes estudiantes de comunicación y periodismo, aquellos que habitan el fragmento de la realidad que le entiende a Tik Tok y que ya no sabe quién es Adal Ramones.

En las preguntas relacionadas a sus fuentes de información, la mayoría confirmó que una de las principales fuentes de conocimiento de ahora son los memes. 

Sí, aquellas creaciones milenarias pero que hasta hace poco recibieron nombre para ser segmentadas en Internet.

Sobre todo, uno de ellos mencionó que su hermano se había atrevido a ponerse la vacuna viendo un meme de Bob Esponja; una imagen cortada y editada hizo más trabajo que una vigorosa campaña de información de salud.

No le pregunté cuál era, pero al buscar en Google con los nombres clave, aparecieron un sinfín de imágenes de Bob Esponja. 

No hay límite para el viaje de la caricatura en los imaginarios mundiales y además, aparece en cualquiera de los contextos.

De vuelta en el tema de los memes, oficialmente el periódico es un accesorio ajeno a ellos, la mayoría se informa en redes sociales (Instagram, Facebook y Tik Tok). 

Fue ahí cuando decidí descargar la aplicación.

La plataforma tiene un gran número de usuarios que no solamente trabajan en sus redes sociales, sino son personas que extienden su oficio para la app. 

Como hace poco, un podólogo en un corto video, explicó como los Converse pueden ser dañinos para la salud. 

El video contaba con música, fotos y la opción de texto en la pantalla. 

Nada más informativo que eso, sin importar que tengamos seguro que es un podólogo de verdad.

La cadena de información corre de forma celular, de un dispositivo a otro dispositivo armando una cadena de difusión sin redes ni filtros. Seguramente el tema de los Converse será discutido en varias mesas mientras los pares más cómodos son guardados en el clóset.

Pero se queda ahí. 

También hay trabajos de periodismo que se adaptan a la nativa plataforma de las últimas generaciones. 

Sin la necesidad de comprar el periódico o de esperar el noticiero.

A partir de ahí comienza la nueva era de información, la que se extiende de app en app para no quedarse en las viejas costumbres, lo más complejo es saber cuándo será el verdadero punto de inflexión, mientras tanto, Bob Esponja ha sumado una vacuna más.


@robbcarsonn


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.