Estados

Bongi: la era del Conejo

  • Tren Misterioso
  • Bongi: la era del Conejo
  • Roberto Carson

Era mediodía o medianoche en Instagram y el algoritmo, o sepa qué habrá sido, me recomendó el perfil de Nueve9Nueve (999) y descubrí la historia animada de un conejito que vive aventuras acompañado de varios amigos, entre ellos, una sentiente y alegre planta de marihuana.

Imaginemos que son las 4:20 pm y ya es hora, hora de salir a caminar. Yair es el artista plástico y Bongi, el personaje. El webcómic ‘Bongi, corazón de hierba’, es sobre un carismático conejo que a veces lo detiene la policía mientras va en camión y en otras ocasiones invoca al diablo para atraparlo y quemarle las patas.

Cada viñeta avanza en giros humorísticos y cotidianos con voces sobrepuestas, nada profesional, pero así triunfó el Chavo del 8 y ese es el encanto.

Ahora, en la llamada música internacional mexicana muchos hablan de transportarla y de cruzarla a Estados Unidos entre disparos y convoyes, pero pocos hablan del consumo responsable; de disfrutarla, de dar el rol, poner un disco en calma, todo eso.

¿De qué iba aquí?, “Awebi”, la cosa es que Yair es el artista detrás de Bongi, y todo se remonta al street art de mediados del 2005 cuando pintaba conejitos por las calles… y también es consumidor amparado de cannabis en México.

“Mi personaje era un conejito, pero era muy diferente y desde ahí me puse a pintar, estudié artes plásticas, algo de diseño gráfico y también hago murales”.

Yo nomás me imagino Atenco, en el Estado de México, de donde es Yair, quien también maneja una panadería artesanal con su pareja, y cuenta cómo las redes sociales cambiaron la exposición, en su caso y en el de otros artistas, y cómo era la onda antes y ahora con los reels de Instagram.

Con su página principal ya tiene casi 40 mil seguidores, pero siempre hay un riesgo de que lo censuren por el uso de palabras relacionadas a la hierba. 

"Siempre la merch relacionada al cannabis es como algo negro, siempre güeyes valiendo verga, yo dije nel, está chido lo contrario, ese es el estigma que se trae. Si fumas mota, robas, pero no, los consumidores somos personas responsables".

Esa es la razón por la que Bongi es más cercano a un personaje de Hora de Aventura que a un anuncio de Vive Sin Drogas, porque busca representar la parte curiosa y normal de un “pacheco” productivo. Sigamos pensando que es 4/20.

"Un día estaba viendo caricaturas y dije ‘estaría cagado que uno de los personajes fuera como Bugs Bunny y que también fuera bien grifo’".

Sin embargo, por la censura en Instagram le han cerrado varias veces su cuenta a pesar que no rompe las reglas de comunidad.

Como activista, Yair ha participado en rallies y marchas en pro de la legalización de la planta en el país, porque así es como vienen los cambios. O a menos que de verdad exista un narcogobierno que empantane los permisos.

“Ya no voy tanto como antes porque tengo una hija y no me da tiempo como antes, pero sí me gusta, hago pequeños fanzines con información y yo creo que iré a la marcha (del 6 de mayo) para regalarlos y difundir la información, que es lo que hace falta”.

Bueno, la situación es que leer a Bongi no te hará buen marihuano, pero sí más interesante y sobre todo si le suman el #ConsumoResponsable, lo cual no es un mito, sino las medidas para cuidar tu cuerpo y mente de una vida criminal.


[email protected]

@Twitter

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.