El día de hoy asistimos a Casa Jalisco con el propósito de escuchar el Cuarto Informe en materia de seguridad por parte del gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Lo que resultaría sumamente deseable escuchar son las acciones concretas y sus alcances que supondrá el recientemente anunciado ajuste a la estrategia de seguridad pública, con motivo del “reacomodo entre grupos delincuenciales” (Notivox JALISCO, 27 de octubre). Hasta ahora lo que sabemos es que se está pensando en un reforzamiento de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno que eventualmente se traduzca en una mayor presencia policiaca en las calles a través de los llamados “patrullajes mixtos”; sin embargo, a decir del propio gobernador del Estado: “se platicó sobre el tema, hay un ejercicio coordinado, no hay patrullajes coordinados, lo que hay es un reparto de tareas y asignaturas entre los tres niveles de gobierno, pero se va analizar en la mesa operativa, es un tema que se va a discutir el viernes...” (Notivox JALISCO, 27 de octubre).
La coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública en la entidad ha sido el énfasis que ha marcado el discurso del gobernador y seguramente lo mantendrá hasta la conclusión de su mandato. Y todo parece indicar que esa será la pauta que deberán seguir las autoridades locales electas para el próximo periodo constitucional, toda vez que la minuta con la que se amplía hasta el 2028 la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública alcanzó el mínimo de 17 congresos locales que la han aprobado, entre los cuales por supuesto no figura Jalisco, y solo restaría solventar el trámite de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (Notivox JALISCO, 28 de octubre).
Lo que aún está por verse son los alcances de las acciones coordinadas y su efectividad para traducirlas en inteligencia interinstitucional capaz de producir los resultados tangibles a lo largo y ancho del territorio jalisciense. En ese reparto de tareas, bien harían en poner mayor énfasis a la prevención y colaboración ciudadana a través del policía de proximidad para echar mano de la inteligencia vecinal en cada colonia.
Roberto Arias