Política

La decisión sobre El Zapotillo

Haciendo a un lado algunas de las expresiones a las que suele recurrir el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fiel a ese estilo discursivo que suele irritar a detractores y gustar a quienes lo apoyan, me parece que el mensaje presidencial con motivo de la presa El Zapotillo resultó muy claro a los jaliscienses y fue muy directo para los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo: “la buena nueva es decirles no se va inundar, darles la garantía de que eso no va a suceder y asumir nosotros la responsabilidad de cualquier siniestro o situación extraordinaria que pudiese suceder. Como una especie de seguro donde el gobierno federal se compromete ha hacerse cargo de daños posibles que con el tiempo pudiesen afectar a los tres pueblos. Yo firmaría ese compromiso y lo elevaríamos a rango de ley”.

Para ello, la solución técnica supondría, además de la conclusión de la polémica cortina a 80 metros de altura de la presa, la construcción de infraestructura hidráulica complementaria que contemplaría una serie de compuertas con la intención de reducir probables inundaciones.

La decisión presidencial también contempló otra de las polémicas aristas que pesaban sobre el dichoso proyecto hidráulico y que tiene que ver con los impactos ambientales adversos que, de acuerdo con la experiencia internacional, producen los trasvases entre cuencas.

En efecto, con la cancelación del trasvase que se proyectaba realizar al municipio de León, Guanajuato, la propuesta presidencial implica poner en operación la presa para abastecer de agua de manera exclusiva a la zona metropolitana de Guadalajara y a la región de los Altos de Jalisco.

A la sensibilidad social, viabilidad técnica y mitigación ambiental que, al parecer, terminaron por conformar la decisión de la autoridad federal en torno a la propuesta de conclusión de la presa El Zapotillo, habrá que sumarle el criterio del consenso político por parte de los habitantes de los poblados eventualmente afectados por el conjunto de las obras de infraestructura hidráulica proyectadas en su entorno inmediato.

En un mes veremos si se logra esta última condicionante fijada por el mismo presidente.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.