Política

La agenda de género 2024

A una semana de haber iniciado la etapa de campañas electorales, ya se vislumbra la primera parada de la travesía proselitista para las candidatas y los candidatos a diversos cargos de elección popular: la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Ciertamente las estrategias gubernamentales implementadas hasta ahora han resultado insuficientes frente a los reclamos y demandas de las mujeres, particularmente en ámbito de las violencias en razón de género, y en la percepción generalizada en torno al significado de esta fecha lamentablemente está lejos de su verdadero sentido: conmemorar la lucha emprendida por un grupo de obreras que exigieron una mayor participación y oportunidades para el desarrollo integral de las mujeres en condiciones de igualdad con el hombre. Todavía en nuestros días hay hombres que parecen no haber entendido que más que felicitar a las mujeres, esta fecha es propicia para refrendar nuestra solidaridad y compromiso para avanzar hacia una sociedad más equitativa para mujeres y hombres.

Más allá del género de los candidatos, la fecha resulta propicia para visibilizar los compromisos que asumirán tanto las candidatas y los candidatos en favor de esta lucha. ¿De qué estamos hablando? Aquí van algunas de las prioridades y contenidos que logré recolectar entre un grupo diverso de mujeres. La mayoría de los asuntos prioritarios refieren a las condiciones laborales asimétricas que siguen padeciendo las mujeres: desde la eliminación de la brecha salarial que aún persiste entre mujeres y hombres que realizan un mismo empleo, hasta la igualdad de oportunidades laborales para las mujeres con hijos, por ejemplo. Otro grupo de prioridades por supuesto tiene que ver con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, cuyas tipologías van desde el acoso callejero hasta el feminicidio. Y no menos importante se encuentran las prioridades relacionadas con políticas y programas tendientes a propiciar un clima social favorable a los cuidados de mujeres y hombres adultos mayores –y no únicamente de las niñas y los niños–. Y por supuesto, una exigencia transversal a todas estas prioridades es el relativo a los presupuestos.


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.