La fiesta cívica del domingo pasado constituyó una expresión clara de los ciudadanos que, a pesar de no estar facultados para presentar acciones de inconstitucionalidad, son conscientes de su soberana capacidad para expresar libremente su opinión, además de exigirle a las autoridades que sea tomada en cuenta.
Quienes dedicaron tiempo de su día de descanso para tomar la plaza pública también disponen de la iniciativa Amicus Curie ciudadano a través de la plataforma Change.org, a través de la cual se busca recabar 150 mil firmas de ciudadanos que quieren colaborar con la resolución de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, haciéndole llegar un escrito conteniendo ocho argumentos muy puntuales, entre los cuales, podemos destacar los siguientes:
1. Se cambiaron las reglas de los procesos electorales sin escuchar a la ciudadanía, a las organizaciones de la sociedad civil, a los pueblos y comunidades indígenas, a los grupos vulnerables, a los órganos técnicos y sus trabajadores, y a los partidos de oposición que son los otros contendientes. 2. El plan b viola el derecho de la ciudadanía a la renovación de los poderes por medio de elecciones libres, auténticas y confiables, pues cambia la estructura operativa del INE, reduciéndola en un 85%, lo cual afecta directamente la eficacia del Instituto para integrar e instalar más de 160 mil casillas y realizar el conteo de las votaciones de manera certera y oportuna. 3. Se restringe la capacidad sancionatoria y regulatoria de las autoridades electorales, lo cual hace que no existan condiciones de equidad en la contienda electoral. 4. Se debilita la autonomía del INE. Ahora tendrá que depender de la Cámara de Diputados para el tema presupuestario; de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para la construcción del padrón electoral; y de las autoridades federales, estatales y municipales para la ubicación de las casillas. 5. Se cambia el modelo de comunicación política permitiendo el uso de recursos públicos con fines electorales.
Si quieres conocer el resto de los puntos y sumarte a esta iniciativa se puede acceder a través del sitio web https://www.change.org/MiVotoNoSeToca_SCJN.