Política

Autonomía Constitucional y Ciudadanía

A la memoria del Dr. Leal Sanabria

La ceremonia de imposición del nombre del doctor José Luis Leal Sanabria a la torre de investigación de El Colegio de Jalisco, fue ocasión propicia no únicamente para traer a la memoria el cariño, aprecio y respeto hacia quien ocupara la presidencia de esta institución entre los años de 2005 a 2016. Las emotivas anécdotas enmarcaron el recuerdo del último legado que nos dejó nuestro expresidente: su tesis doctoral titulada “Transición democrática y reformulación de la división de poderes: el papel de los organismos constitucionales autónomos en México”.

Por conducto de su hija Soledad, la familia Leal Campos hizo propicia la ocasión para compartir la decisión de “nuestro papá (de) consagrar su investigación al papel de los Organismos Constitucionales Autónomos (conocidos por sus siglas como OCA`s) como piezas imprescindibles para completar un proceso transicional integral en un esquema institucional apropiado, motivado por lo que calificó como uno de los debates más interesantes del actual constitucionalismo mexicano”.

Citando a su padre, Soledad nos compartió que “la relación entre el desarrollo formal de los OCA`s y el proceso de transición hacia la democracia se fundamenta en el logro de un solo objetivo: el empoderamiento de la ciudadanía, en el sentido de darle una participación real en las decisiones que tomarán aquellas instituciones que no sólo administran, sino que son garantes y tutelan el ejercicio del derecho. El logro de dicho objetivo sería una contribución incuestionable y fundamental a la consolidación de la transición democrática.”

A la luz de los más recientes debates suscitados en torno al desempeño de la Comisión Nacional de Derechos Humanos o el Instituto Nacional Electoral, vale la pena recuperar aquella preocupación manifestada por el maestro constitucionalista en torno a la manera en que fueron creados algunos OCA`s bajo coyunturas marcadas por la prisa y el cálculo político antes que por la altura de miras que condujeran a situaciones estructurales de mayor aliento. Me parece que la publicación póstuma de esta tesis doctoral es sumamente pertinente al debate público actual.

Vale la pena recuperar aquella preocupación manifestada por el maestro constitucionalista.

Roberto Arias
Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.