Sociedad

Un liberal decimonónico

No obstante que las respuestas –que no llegaron– a las preguntas formuladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León resultan sumamente atractivas para esa opinión pública siempre ávida del morbo y el escarnio político; lo cierto es que la respuesta –la que sí llegó– no tiene desperdicio alguno, y más aún, el tomarle la palabra al expresidente en relación a su invitación a la reflexión.

Con la respuesta que ofreció el expresidente en los términos siguientes: “cada vez que algún político que no entiende algunas cosas, quiere insultar a alguien, le dice neoliberal, a mí no me trae (alude), porque desde niño me declaré liberal. Soy un liberal decimonónico, clásico, tradicional y, desgraciadamente, ya no tengo nada de neo” (Notivox Jalisco, 25 de enero); Ernesto Zedillo Ponce de León desnudó de cuerpo entero el fuerte contenido ideológico de las interrogantes presidenciales y, de paso, abrió la puerta a la tan indispensable mesura para encontrar respuestas más satisfactorias frente a los desafíos económicos contemporáneos, sobre los cuales “se debe ser considerablemente más reflexivo” (Notivox Jalisco, 25 de enero).

Más allá de las polémicas “ideológicas” que han dominado el diálogo público de los últimos años, vale la pena hacer una pausada reflexión acerca de las ideas políticas de corte liberal que marcaron la discusión pública a lo largo del siglo XIX, entre las cuales sobresalió el debate en torno al federalismo que se abrió paso como principio fundante de la República mexicana de 1824: ¿Quiénes fueron los principales promotores del federalismo en Guadalajara, Zacatecas, Oaxaca y Yucatán?, ¿cuáles fueron los pasos que siguieron para convertirse en estados?, ¿Por qué estas provincias exigieron la adopción de una república federal?, ¿Qué buscaban?, ¿Qué clase de república se creó en 1824?, son algunas de las interrogantes que responderán el día de mañana destacados historiadores provenientes de aquellos estados de la República en el conversatorio que se verificará con motivo de los 200 años del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana el día de mañana a las 10 horas en Palacio de Gobierno.


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.