Sociedad

Por la integridad y la calidad institucional

Por los medios telemáticos jurídicamente válidos, el día de ayer se celebró la primera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de El Colegio de Jalisco, que me honro en presidir luego de mi elección y designación por parte de la Asamblea de Asociados Numerarios de esa institución ocurrida el primero de febrero.

Así durante febrero tuve oportunidad de reflexionar sobre las fortalezas y desafíos por enfrentar, de manera inmediata, durante los siguiente diez meses que le restan al 2021 y que, estoy cierto, habrán de cimentar la labor sustantiva de El Colegio de Jalisco con miras a su 40 aniversario que celebraremos a lo largo del año 2022.

Atendiendo una milenaria recomendación que nos advierte que el vino nuevo va dentro de odres nuevos, en esta semana estaré informando a todo el personal académico y administrativo, así como a los alumnos de los distintos programas de posgrado que ofrece hoy la institución, la decisión que tomé de contactar a Ana María Petersen Camarena, directora del Pacto por la Integridad y el Bien Ser de Jalisco, al que me adherí desde sus inicios, a fin de que acompañe el proceso de reflexión y diálogo que aspiro comenzar de inmediato sobre qué significa integridad y bien ser para la institución, y cómo, desde su ámbito de experiencia y conocimiento puede incidir en la promoción de un comportamiento íntegro y en el que vislumbro al menos tres etapas: primero dedicaremos tiempo a la reflexión y concientización por parte de todo el personal sobre el comportamiento institucional, tanto a su interior como al exterior, haciendo consciente el impacto que se tiene hacia la sociedad más amplia, desde su capacidad de incidencia en el espacio cívico hasta sus relaciones con otros agentes de cambio.

La segunda etapa se dedicará a la acción en corresponsabilidad, en la que se espera que asumamos, como institución, el rol de agente de cambio social y la promoción de relaciones propositivas y fructíferas entre quienes formamos parte de ella.

Finalmente, hacia una tercera etapa de construcción propositiva, se aspira a un ejercicio cotidiano de la integridad que incida sostenidamente sobre el espacio público. 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.