Sociedad

El gobierno, a debate

A partir de mañana, y durante cinco sesiones vespertinas que se desarrollarán bajo la modalidad híbrida, el doctor Luis F. Aguilar Villanueva presentará y someterá a debate ante la comunidad académica, servidores públicos y público interesado, sus más recientes reflexiones que apuntan hacia lo que podría llegar a configurarse como una teoría del gobierno.

Quienes hemos seguido de cerca su producción académica podemos dar cuenta de lo que el propio Aguilar Villanueva a denominado el desplazamiento del interés intelectual y cívico por el estudio y comprensión del proceso de gobernación o gobernanza y que, frente a los desafíos emergentes del siglo XXI, pone el acento en la efectividad y capacidad directiva de la acción de los gobiernos democráticos antes que en la legitimidad democrática en tanto atributo inherente de los gobernantes.

Para ilustrar la pertinencia de los contenidos temáticos que tendrán oportunidad de escuchar los participantes del Seminario Magistral a cargo de nuestro maestro emérito, conviene recordar la propia experiencia nacional durante el prolongado periodo de la llamada transición de la democracia mexicana.

Sin dejar de reconocer la experiencia internacional, en México podríamos situar este periodo a lo largo de las tres últimas décadas del siglo pasado y se expresaría de manera concreta, a través de las sucesivas reformas y procesos electorales que paulatinamente fueron ganando terreno en la confianza cívica y dando como resultado sucesivas alternancias partidarias en los diversos cargos de elección hasta alcanzar el máximo cargo de elección popular del país: la presidencia de la República.

Más pronto que tarde, durante los primeros años del siglo XXI, comenzó a respirarse un ánimo de desilusión cívica frente al gobernante legítimamente electo a través del voto, en la raíz de los motivos que alimentaron tal desilusión, se encuentra la incapacidad directiva de los gobiernos para resolver los problemas públicos, los viejos y los emergentes, lo mismo que para aprovechar las oportunidades abiertas por el entorno mundial.

Para mayores detalles acerca del Seminario, puede consultarse el sitio web de El Colegio de Jalisco: www.coljal.mx.

Roberto Arias

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.