Sociedad

¿Alternancia sin alternativa?

Entre las diversas propuestas y reflexiones realizadas por quienes conformaron la primer mesa del Coloquio Pensar desde Jalisco, dedicada al Estado de Derecho y Gobierno Democrático, en el marco del Coloquio Pensar desde Jalisco, los responsables de la relatoría destacaron una que me parece crucial tomar en cuenta para evitar ser capturados por la irremediable coyuntura política y electoral que se vive en Jalisco: me refiero a la información sobre los candidatos y que nos invita a “conocer los intereses y trayectorias de los candidatos para tomar decisiones informadas en las elecciones”. (Relatoría Pensar desde Jalisco, pág. 7).

Ciertamente algunas otras propuestas, tales como el tan indispensable como urgente cambio en la narrativa política que promueva la esperanza y evite la polarización, o aquella de carácter ético que impone superar la mezquindad para abrirse a la pluralidad de puntos de vista que enriquecen el diálogo público son destacadas; sin embargo, la información de los candidatos se vuelve crucial ante el más reciente anuncio de la decisión adoptada por las estructuras de los dos partidos políticos que cuentan con registro en Jalisco y que los llevó a pactar una alianza electoral con los partidos políticos nacionales vinculados con Morena. Para los electores jaliscienses, tal decisión viene a complejizar aún más los referentes ideológicos partidistas como criterio de decisión del voto, toda vez que tales referentes ya se encontraban desdibujados por la conformación del Frente Amplio por México.

Ante el pragmatismo que parece imperar en el comportamiento de quienes se dedican al ejercicio político de manera profesional, siempre resulta pertinente echar mano de la sabiduría cívica popular de los jaliscienses para intentar superar la simple alternancia, ese vocablo que en política refiere a cambio del gobierno (Real Academia de la Lengua Española), y transitar desde Jalisco hacia la construcción de otra alternativa, vocablo que alude más bien a la “acción o derecho que tiene toda persona o comunidad para ejecutar algo o gozar de ella alternando con otra” (Real Academia de la Lengua Española) que bien puede aplicar a la Nación.


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.