Política

Ingrata descalificación contra Reguillo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, impugnó que Signa Lab participe en los debates presidenciales. Desautorizó también la trayectoria de su fundadora, Rossana Reguillo.

Afirma la candidata que esta académica está en contra de la cuarta transformación y que la intervención de Signa Lab en el debate restaría equilibrio.

Para comprender esta reacción es necesario mayor contexto. La semana pasada el INE informó sobre una novedad para los debates presidenciales que se celebrarán este año. La ciudadanía podrá enviar preguntas para animar el contraste y la conversación entre las candidaturas.

El INE tomó también la iniciativa de invitar a Signa Lab como responsable de organizar y seleccionar las interrogantes de la audiencia. No existe otro laboratorio similar en nuestro país con mejor reputación para ello. Destaca su trabajo realizado sobre los efectos de la ciudad virtual en la democracia, la expresión, la sociedad, la verdad y otros asuntos relevantes del espacio público.

Prácticamente desde que abrió sus puertas, en 2016, Signa Lab se convirtió en un referente para comprender las narrativas que circulan en las redes sociales y que tienen un impacto sobre la vida cotidiana del país.

Entre esos fenómenos destacan las redes de bots que, en México y todo el mundo, han descompuesto con noticias fabricadas y actitudes de odio el debate político. De ahí que Signa Lab haya documentado con data analizada la existencia de muy diversas “milicias digitales” y su efecto polarizador.

Rossana Reguillo, directora de Signa Lab, mencionó en 2019 a la #RedAMLOve como una de esas milicias. No calculó la académica que por esta investigación se le ubicaría como adversaria de la cuarta transformación.

Reguillo es una de las intelectuales más apreciadas en el país. Su aporte a la comprensión de temas novedosos, sobre todo los relacionados con las poblaciones más jóvenes, la distinguen por su seriedad y rigor.

Zoom: Es un mal augurio que se le pretenda inhabilitar por su trabajo académico. Obliga a reflexionar sobre la tolerancia y la pluralidad como valores de las candidaturas. No sería mala idea abrir el primer debate interrogando a propósito de esta ingrata descalificación.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.