Política

Mexicanos al grito de cuarentena

  • Opinión fundada
  • Mexicanos al grito de cuarentena
  • Ricardo Corona

Durante la segunda década del siglo pasado, se vivió una serie de eventos que detonaron una crisis mundial que afectó por igual a países ricos y pobres. Una Primera Guerra Mundial; la gripe española, de la cual se ha dicho que su primera aparición fue realmente en Estados Unidos; o una crisis económica sin precedentes que lapidó por igual a empleos, comercios e industrias. Hoy a casi 100 años de dicha crisis, llega un nuevo reto para la humanidad. Un enemigo invisible, capaz de tocar cualquier rincón, sin dinero, lealtades, nacionalidad, ni distinción social, pero que en cuestión de semanas ha minado la estabilidad de todo el mundo, el Coronavirus o Covid19. Combatirlo requerirá, en el mejor de los casos, varios meses mientras la gente observa cómo sigue avanzando.

Durante la crisis del siglo pasado, el gobierno mexicano apenas veía nacer su estructura de gobierno vigente, así como una estabilidad política y social que le permitió conectarse marginalmente con el mundo. Hoy, ya ha firmado múltiples tratados de libre comercio y acuerdos comerciales. Sin embargo, el Coronavirus no ha tomado al país en su mejor momento al ser un virus letal en personas de la tercera edad y grupos vulnerables por enfermedades crónicas. Si consideramos que cerca del 10% de la población mexicana padece diabetes y 65% sobrepeso y obesidad, por citar un par de enfermedades, el potencial escenario de lo que el país va a necesitar solamente en infraestructura de salud hace levantar la ceja a cualquiera.

A pesar de que en 2019 España e Italia fueron clasificados como los dos países más saludables del mundo por el Bloomberg Healthiest Country Index, actualmente la crisis del Covid19 tiene colapsados sus servicios de salud y se han tenido que ejecutar medidas adicionales para apoyar económicamente a personas que se les dificulta cumplir con las medidas de restricción que cada vez se hacen más estrictas.

¿Qué pasó?, ¿qué permitió que ambas potencias estén hoy en esa situación crítica? Si bien vemos esfuerzos inusitados por parte de gobiernos, bancos, empresas, escuelas, etc., la explicación para aquellos países que se han visto en un escenario apocalíptico, radica principalmente en no dar una debida dimensión al problema.

Hoy la cifra de víctimas fatales no para, y lo que más ha ayudado a algunos países para evitar ser el nuevo epicentro, es que cada persona asuma en lo individual la responsabilidad que le corresponde para evitar exponerse al riesgo de contagio y más aun, contagiar a terceros. Sin considerar a las personas que no tienen otra opción que salir a la calle para regresar con el sustento diario, muchas personas, conocedoras de la situación y recomendaciones, optaron por irse de viaje, a la fiesta, al bar, al restaurante, al centro comercial o hacer cualquier otra cosa que no era de primera necesidad. Hoy no paran de surgir casos derivados de esas situaciones en las que muchas personas “no creyeron que les iba a suceder” y que se están quedando sin sus padres, sus abuelos o sus enfermos.

Se ha dicho que el mundo requiere mujeres y hombres de Estado y no simples políticos de ocasión. Sin embargo, hoy como nunca, el mundo también requiere ciudadanos que sepan exigir derechos, pero también cumplir obligaciones. Hoy todo el mundo tiene la posibilidad de contribuir directamente en la contención de la mayor crisis de la historia reciente. El Estado deberá hacer lo que le corresponda y la evidencia de lo que haga contrastará cualquier dicho, pero sin duda estará lejos de tener toda la solución en sus manos para que retiemble en cada persona la conciencia al sonoro rugir de la unión.

* Abogado especialista en análisis de políticas públicas en materia de justicia y estado de derecho.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.