Platiqué con el director de cine Paco del Toro acerca de la polémica desatada alrededor del estreno de su película, Pink. Enfoqué mis preguntas hacia la óptica que había utilizado para abordar el tema de los matrimonios homosexuales que adoptan niños.
Todas las siguientes son citas textuales, públicas, y pueden ser consultadas en el podcast del programa de radio La Taquilla, de Grupo Fórmula, del martes 8 de marzo.
"El enfoque de mi película mira hacia arriba, hacia el cielo."
"Yo siempre doy un mensaje del Evangelio."
"El Evangelio es de un Salvador que vino a morir por todos los seres humanos, incluyendo los homosexuales."
"Todas mis películas tienen un mensaje del Evangelio, del amor de Jesucristo."
"No dejo de anunciar el Evangelio en ninguna de mis películas."
"Yo no te estoy manifestando mis ideas favoritas, es palabra de Dios y está sustentado en la Biblia."
"El Evangelio dice que Dios es sabio y amoroso, y que ofició la primera boda donde casó a Adán y Eva, no Adán y Esteban."
"Dos papás jamás van a poder ser una buena mamá y dos mamás jamás van a poder ser un buen papá."
"(En mi película) vas a ver la óptica desde la cual Dios ve a los seres humanos."
"(Con esta película) Yo hablo en nombre de Jesucristo de Nazaret."
"No es mi palabra, es la palabra de Él."
De estas declaraciones puedo estructurar estas precisiones:
1) Al discutir el contenido de su película, no estamos hablando de la óptica del director; estamos hablando de la óptica de Dios. ("No es mi palabra, es la palabra de Él.")
2) Las personas están incapacitadas a cubrir el rol contrario a su sexualidad, en cuanto a hijos se refiere. ("Dos papás jamás van a poder ser una buena mamá y dos mamás jamás van a poder ser un buen papá.")
3) La palabra de la película Pink no es palabra de Paco del Toro, es palabra de Dios. ("Yo no te estoy manifestando mis ideas favoritas, es palabra de Dios y está sustentado en la Biblia.")
Pongo este espacio amablemente a disposición del director para precisiones y aclaraciones y le agradezco la entrevista.