Negocios

Una casa puede cambiar tu vida

La casa es el principal patrimonio para seis de cada 10 mexicanos, pero conseguir una supone tiempo y dinero. Si eres hombre, adquirir una propiedad de 100 metros cuadrados (m2) en México implica juntar el salario promedio de 18 años, según la OCDE, y si eres mujer de 22 años.

El dinero es una de las razones por las que muchos optan por la autoconstrucción. De las 23.9 millones de viviendas propias en México, seis de cada 10 son autoconstruidas. Esta solución tampoco es perfecta. ¿Sabía usted, querido lector, que la autoconstrucción de un cuarto de 11 a 12 m2 tarda en promedio cuatro años?

Por otro lado, cada mejora ayuda al patrimonio: tres m2 que se adicionan a una casa de 100 m2, según Patrimonio Hoy, implican un incremento de valor de entre ocho y 10 por ciento.

Si se tiene acceso a financiamiento hay otro factor que nos detiene: la falta de casas. En México hay un déficit de 8.2 millones de viviendas y para satisfacer la demanda se necesitarían unas 800 mil al año. En 2022 se construyeron 135 mil. 

Listo. Hay que atender el tiempo de la construcción, el acceso a financiamiento, la disponibilidad de vivienda, ¿algo más?

Para que los mexicanos tengamos vivienda que genere patrimonio hay que resolver eso y pensar en el entorno, porque cuando hablamos de vivienda, todo es importante. No se trata de construir dónde sea, cuando las casas están lejos de un centro médico o del transporte público, no las queremos. Hay más de seis millones de viviendas en la cartera del Infonavit abandonadas por eso.

“La vivienda es un reto central en la agenda de desarrollo sostenible de América Latina, pero no solo la vivienda per sé como infraestructura y patrimonio familiar, sino como un entorno de vida del cual dependen incluso las oportunidades educativas”, dijo René Orellana Halkyer, gerente regional de México y Centroamérica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

El entorno determina 25% de las oportunidades educativas, dijo Orellana en Notivox Foros. CAF muestra que vivir cerca de un centro deportivo fomenta la formación de habilidades cognitivas como las verbales y la determinación para alcanzar objetivos propios. La casa y su entorno son centrales para que las personas tengamos expectativas de crecimiento, superación y movilidad social. La tarea con la vivienda es titánica y urgente porque puede cambiar la vida. 


Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • [email protected]
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Notivox Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.